Escuche aquí a Rafael Ramos, director del Mercado Cultural del Caribe:
“Este año celebramos la sexta edición del Mercado Cultural del Caribe y cada año tenemos un tema focal, esta vez son las ferias, fiestas y festivales, tratando de generar una reflexión sobre cómo le aportan al desarrollo cultural de las expresiones que convocan , explicó Rafael Ramos, director del Mercado Cultural del Caribe, en La Señal de la Mañana.
Entre los objetivos del mercado están la proposición de un proyecto, que se desarrolle hasta el 2015, para capacitar a los gestores de las fiestas en temas como comercialización y mantenimiento del patrimonio cultural, entre otros.
Festivales claves entre los que se cuentan: el Francisco El Hombre (Riohacha, Guajira), el de la Cultura Wayúu (Uribia, Guajira), el Green Moon (San Andrés), el Nacional de Gaitas (Ovejas, Sucre), el de Expresiones Culturales de Palenque (Bolívar), entre otros, serán los que se harán presentes en este Mercado Cultural.
La Plaza de la Proclamación, el Museo Histórico de Cartagena (Palacio de la Inquisición) y la Institución Educativa Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac) serán los puntos en los que se desarrollará la agenda.
Además, de los eventos académicos 26 grupos harán showcase durante los cuatro días del mercado.
Una de las ponentes será Catalina Ceballos, subgerente de Radio de Señal Colombia – Sistema de Medios Públicos, quien explicará la gestión que hace la radio pública haciendo presencia y divulgando los diferentes festivales que se desarrollan en diferentes regiones de Colombia.