Pasar al contenido principal
CERRAR

Conoce las restricciones que presentará la vía Bogotá Villavicencio en este Puente festivo

Hoy viernes 10 de mayo inició la restricción de carga pesada desde las 3:00 p.m.m hasta las 10:00 p.m. sentido Bogotá - Villavicencio.
Paola López.

La restricción de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas continuará este sábado 11 de mayo de ocho de la mañana a tres de la tarde en ambos sentidos, el domingo 12 de mayo no se aplicará la restricción, sin embargo, el lunes 13 de mayo retomará desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche en ambos sentidos sin excepciones. 

Cabe mencionar que el lunes festivo 13 de mayo se tiene previsto realizar el reversible con el cierre al sentido Bogotá – Villavicencio desde el K0+000 a partir de las 2:00 p.m. y todo el tráfico en ascenso desde Villavicencio a partir de las 3:30 p.m. hasta las 10:00 p.m. No obstante, esta medida podrá ser modificada en función de la implementación del Plan de Contingencia Operativa.  

El ingeniero Fernando Castillo director de operación de Coviandina, indicó que “el lunes festivo vamos a iniciar a partir de las dos de la tarde con la operación retorno con cierre en el kilómetro cero y desplazamiento de la patrulla de la dirección de tránsito y transporte, en el sentido de Bogotá Villavicencio, para llegar al peaje de Pipiral hacia las 3:30 de la tarde y que ya todas las circulaciones estén en el sentido Villavicencio Bogotá hasta las 10 de la noche”. 

“En los túneles entre el kilómetro 44 + 700 y el kilómetro 72, no efectuar adelantamientos dentro de los túneles porque están en condición bidireccional, como tampoco sobre los puentes o las zonas que estén de marcada con línea continua, independiente de si es el color blanco o es el color amarillo. Recuerde que en los túneles Renacer del tercio medio y, túneles dos al cinco del tercio final, el tráfico es bidireccional, por lo tanto, está prohibido adelantar al interior de estos, así como en las vías y puentes del tramo en Bypass”, concluyó Castillo.

Las autoridades viales esperan que aumente el tráfico vehicular en la vía, por esta razón, indicaron que se incrementará el personal de atención en las estaciones de peaje, unidades de inspección vial, carro-talleres, ambulancias, grúas, unidades de rescate y atención de accidentes; así como la disponibilidad 24 horas de equipos y maquinaria para la atención de cualquier situación que se pueda generar.

Piden a los usuarios de la vía estar atentos a las indicaciones del personal de la Policía de Tránsito y Transporte y de los controladores de tráfico, ubicados en los puntos de control, programar el viaje con tiempo y respetar las normas de tránsito. 

Artículos Player