Según dijo Carolina Chitiva, miembro de la junta directiva de la Zona Franca de Chiquinquirá, “los que se verán más beneficiados con la construcción de este espacio serán los campesinos de la zona, quienes tendrán una ventana para la comercialización de los productos agroindustriales en el escenario internacional a través de la entrada en vigencia de los Tratados de Libre Comercio (TLC) .
Explicó que “el proyecto comenzó hace 5 años, aunque fue en diciembre de 2010 que salió la declaratoria de la zona franca por parte de la Dian .
Dijo además que este año se consiguió la licencia de urbanismo y hace unas semanas obtuvimos la licencia por parte de la CAR. Ya nos dieron también la licencia de servicios de operaciones .
Garantizó que los campesinos de la zona serán parte de este proyecto agroindustrial.