Pasar al contenido principal
CERRAR

Ni ‘Gabino’, ni ‘Timochenko’, hacen parte de la mesa de diálogos en Cuba

A través de una declaración en la Casa de Nariño, el Jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos con la guerrilla de las Farc, Humberto de la Calle Lombana aseguró este martes que el Gobierno nacional facilitó la reunión entre los líderes de las guerrillas del ELN y de las Farc en La Habana (Cuba), Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’ y Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, respectivamente, aunque señaló que estos jefes de las guerrillas no participan de la mesa de diálogo conducente a la terminación del conflicto.

“La reunión se adelantó bajo unas condiciones limitadas de tiempo y de contenido; la explicación detallada al ELN de los avances en La Habana corresponde al mejor propósito de lograr la terminación total de la confrontación armada; ni alias ‘Timochenko’, ni alias ‘Gabino’ han participado en la mesa de negociaciones”, aseguró De la Calle.

El alto funcionario del Gobierno nacional también indicó que el que Presidente Santos facilitó esta reunión para que se avance en la posibilidad de que la guerrilla del ELN se incorpore a los diálogos de paz que se adelantan con las Farc en Cuba; agregó De la Calle que “la potestad del Jefe de Estado para decidir las acciones necesarias para tal fin no solo es indiscutible desde el punto de vista jurídico, sino que su bondad y necesidad hacen parte de sus obligaciones constitucionales.

“Con el propósito de lograr el fin del conflicto de manera integral, de todo el conflicto, de manera integral, el Jefe de Estado tiene la convicción de que la incorporación del ELN al proceso corresponde al mejor interés de la sociedad colombiana; con ese único propósito y tal como lo anunció el Presidente, en su condición de Jefe de Estado, facilitó a través de los países garantes y acompañantes las condiciones para la reunión hace unos días de alias ‘Timochenko’ y alias ‘Gabino’ en La Habana”, puntualizó el Jefe de la delegación del Gobierno.

Denuncio a los enemigos de la paz, aquellos terroristas de la extrema derecha: Santos

El Presidente de la República Juan Manuel Santos explicó este martes que en el camino hacia la paz se observan enemigos de diferentes sectores, entre éstos, los que él calificó como ‘terroristas de la extrema derecha’ que son grupos que a través de panfletos vienen amenazando no solo a reclamantes de tierras en diferentes regiones del país, sino también a estudiantes de la Universidad Nacional como se denunció por parte del Mandatario este martes.

“Aquí hay un panfleto que se autodenominan como ‘Aguilas Negras’, ‘Águilas Negras’ hace rato dejaron de existir como grupo, pero ahora se denominan ‘Águilas Negras’ y están, en esta ocasión, amenazando a un grupo de alumnos de sociología de la Universidad Nacional y a los profesores, y les hacen todo tipo de amenazas”, aseguró el Presidente Santos.

El Jefe de Estado indicó que tan pronto como conoció de esta situación impartió la orden al Director de la Policia Nacional, el General Rodolfo Palomino, y al Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre para que inicien las acciones pertinentes en aras de determinar, capturar y procesar a las personas que podrían estar detrás de éstas amenazas en contra de reclamantes de tierras y estudiantes de la Universidad Nacional.

“Yo le he dado instrucciones a la Policia y le he pedido a la Fiscalía que persigan a estos delincuentes, porque son unos criminales los que hacen estas amenazas a los defensores de los Derechos Humanos, a los reclamantes de tierras y a los estudiantes y profesores, simplemente porque piensan diferente o porque se expresan de una u otra manera, eso es lo que tenemos que terminar en este país”, señaló el Jefe de Estado.

El Mandatario puntualizó que este proceso de paz no ha sido fácil, pues “hacer la paz es mucho más difícil que hacer la guerra, hacer la guerra es muy popular, hacer la paz es bien difícil, y encuentra uno enemigos de todo tipo; quiero aprovechar esta oportunidad para denunciar unos de esos enemigos, terroristas de la extrema derecha que están amenazando a los defensores de Derechos Humanos, a los reclamantes de tierras”.

ETIQUETAS