Pasar al contenido principal
CERRAR

Universitarios en Norte de Santander piden ayuda para retornar a sus casas

Los estudiantes aseguran que muchos padres se han quedado sin empleo y no tienen recursos para su alimentación y alojamiento.

Un corredor humanitario con una ruta segura para poder retornar a sus hogares en los departamentos de Cesar y La Guajira es la petición que hacen más de 300 universitarios que están en Pamplona, Villa del Rosario y Cúcuta, en Norte de Santander. Los estudiantes, en su mayoría de estratos uno y dos, manifiestan no tener recursos para mantenerse.

En una carta enviada al gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, que harán extensiva a los alcaldes de sus municipios de origen, los jóvenes manifiestan que ante la emergencia sanitaria decretada por la pandemia mundial de Covid-19, se mantienen confinados recibiendo clases virtuales en residencias estudiantiles, pero que sus recursos económicos ya escasean.

Los universitarios aseguran que son 161 los estudiantes del Cesar y una cifra similar los de La Guajira, y que ante la crisis, sus padres no cuentan con recursos para seguir girándoles dinero para gastos de alimentación y hospedaje.

“Como representante de los estudiantes solicito su gestión para poder trasladar a los estudiantes a sus diferentes municipios, con todas las medidas preventivas, y permitir un corredor humanitario para estudiantes de nuestra universidad o en su defecto recibir ayudas humanitarias”, describe el comunicado firmado por Camilo Güiza Díaz y Javier López, representantes de los estudiantes ante el Consejo Académico de la Universidad de Pamplona.

Melisa Valle, estudiante de último semestre de Comunicación Social, manifestó que la situación es angustiante, la mayoría de los padres de sus compañeros no están laborando y por lo tanto no cuentan con el apoyo económico para continuar recibiendo clases fuera de sus casas.

En los municipios de Norte de Santander se encuentran en promedio tres mil estudiantes de diversos municipios del país, muchos viven el mismo drama de querer regresar a sus hogares junto a sus familias.

Similar llamado hace Yudis Quintero, quien desde el municipio de Chimichagua, centro del Cesar, clama por la pronta solución de esta problemática y que sus dos hijos de 20 y 23 años de edad, estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Administración de Empresas, estén pronto en casa.

“Esperamos que autoricen esa ruta de transporte, ahora las clases son virtuales, las pueden tomar desde sus casas y por la situación económica tan crítica no podemos seguir pagando el alojamiento y alimentos de ellos allá”, explicó Quintero.

ETIQUETAS