grupodetabas
El 15 de mayo del 2000 pasó a la historia con una de las historias más escabrosas vistas en este país. Delincuentes comunes que se hacían llamar “Los Conejos”, retuvieron a la comerciante Elvia Cortés en zona rural del municipio de Chiquinquirá e instalaron en su cuello un dispositivo con explosivos.
Los delincuentes exigían a los familiares de la víctima la suma de 15 millones de pesos para liberarla, mientras miembros de la brigada antiexplosivos intentaban desarticular el dispositivo.
Desde Tunja fue enviado el técnico en explosivos Jairo Hernando López, de 28 años, quien tenía la labor de desmontar el dispositivo. Hacia el mediodía de ese 15 de mayo, la bomba explotó matado de forma inmediata a doña Elvia e hiriendo de muerte a López quien falleció mientras era trasladado al hospital.
Otros dos miembros del equipo resultaron heridos en la operación.
Inicialmente se habló de que podía ser una tentativa de extorsión de parte del bloque 11 de las Farc que operaban en inmediaciones del municipio, pero las inestigaciones indicaron que el responsable del crimen fue José Miguel Suárez, quien trabajó con la señora Elvia y quien fue detenido y condenado a 32 años de prisión por este asesinato. Chiquinquirá fue noticia mundial después de este horroroso crimen que conmocionó a toda la nación.
1. El Tiempo
2. Caracol Radio
1. El subintendente Jairo Hernando López, el otro muerto del collar bomba - El Espectador
2. 13 años sin esclarecer los hechos del collar bomba en Chiquinquirá - Diario Extra
3. Collar bomba: un solo condenado – El Tiempo
4. Las FARC no asesinaron con un collar bomba a Elvia Cortés - Caracol Radio
5. ¿Quién mató a doña Elvia? – El Tiempo