grupodetabas
Entre el 7 de agosto y el 18 de octubre de 1973, el Ejército de Colombia desarrolló uno de los más grandes operativos en contra de la guerrilla del ELN, en el municipio de Anorí en el departamento de Antioquia y considerada militarmente como una de las operaciones contra la insurgencia más exitosas en la historia del país.
La operación se dio tras meses intensivos de inteligencia por parte de las Fuerzas Armadas de Colombia y ataque estuvo comandado por los coroneles Alvaro Riveros Abella comandante de la IV Brigada y Calixto Cascante del Batallón de Artillería.
Este suceso tuvo lugar durante el mandato del presidente Misael Pastrana Borrero y fueron aniquilados más de 80 guerrilleros que se encontraban en la zona, entre ellos sus líderes principales, los hermanos Manuel y Antonio Vázquez Castaño.
De igual amnera esta operación dejó más de 50 guerrilleros detenidos y fue un golpe que casi conllevó al desaparecimiento de esa guerrilla, cuyos miembros se dividieron hasta el año 1983 donde vuelven a ser reorganizados por alias “El Cura Pérez”.
1. El Espectador
2. El Tiempo
3. Revista Semana
1. Clave 1973- Operación Anorí - El Tiempo
2. Pastrana felicita a la Cuarta Brigada por "Operación Anorí" - El Espectador
3. El general que escribía – Revista Semana
4. Operación Anorí: el jaque de hace 35 años - Blog de la Asociación Colombiana de Oficiales de Infantería- ANFIBIO