Marquetalia fue la vereda del sur del departamento de Tolima que vio nacer a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Las memorias de los habitantes de la población dan cuenta del origen del conflicto...
Después de la guerra: Memorias de un país que le apuesta a la paz
NUEVAS HISTORIAS
-
Jue, 11/05/2017 - 15:00
A escasos 100 kilómetros de Bogotá fue el punto donde muchos campesinos que huían de la guerra política de los departamentos del Tolima, Huila, Santanderes, Meta, Viejo Caldas y Boyacá, se instalaron y organizaron para exigir una reforma rural y...
-
Jue, 11/05/2017 - 14:55
El frente 41 de las Farc y grupos paramilitares sembraron el terror en la región de La Paz, César. Masacres, extorsiones y secuestros permanecen en la memoria de sus habitantes, quienes esperar dejar en el pasado los años de violencia
...
-
Jue, 11/05/2017 - 14:54
Con 14 tomas guerrilleras y más de 700 hostigamientos, Toribío, Cauca, ha sido uno de los municipios más afectados por el conflicto armado. Sin embargo, sus 29.800 habitantes enfrentaron a la guerrilla, a los paramilitares y a la fuerza pública,...
-
Jue, 11/05/2017 - 14:52
En el norte del Cauca, Corinto, uno de los municipios que más ha sufrido el conflicto armado en Colombia. Además de la presencia de la guerrilla y paramilitares, sus pobladores han tenido que convivir con el narcotráfico y la disputa de los...
-
Jue, 11/05/2017 - 14:51
El 24 de abril de 2004, la presión ejercida por miembros de las Fuerzas Militares obligó a 400 familias a huir y abandonar sus pertenencias en Peñas Coloradas, corregimiento de Cartagena del Chairá, Caquetá. 14 años después, los pobladores no han...
-
Jue, 11/05/2017 - 14:49
Hoy no quedan más de 400 habitantes en Puerto Alvira, una inspección de Mapiripán, que alcanzó a tener tres mil pobladores en la década de los 90. La zona fue sacudida por la violencia y las fumigaciones con glifosato que no estuvieron acompañas...
-
Jue, 11/05/2017 - 14:44
Desde junio de 1997 cuando un centenar de paramilitares asesinaron a una docena de personas en Mapiripán, Meta, el municipio se convirtió en sinónimo de violencia. Hoy sus habitantes buscan demostrar que atrás quedaron los años del...
-
Jue, 11/05/2017 - 14:32
Las calles de Policarpa, Nariño, dan cuenta de las atrocidades cometidas por la guerrilla de las FARC, los paramilitares e integrantes de la fuerza pública: puentes destruidos, casas abandonadas y balas incrustadas en las paredes de tapia. De...