Para celebrar los 81 años de Radio Nacional de Colombia se emitió un sello postal para destacar la labor de la radio pública desde su creación en 1940. Pero, ¿qué es una estampilla, para qué servía y cuál es su funcionalidad en la actualidad? Un...
Historias de onda larga: memorias de radio en Colombia
NUEVAS HISTORIAS
-
-
Mar, 29/10/2019 - 16:41
El locutor Jorge Reyes Corzo conocido como ‘Don Rubi’, llevó los ritmos de la rumba criolla y la música Andina a los hogares colombianos.
Nacido en 1907, Don Rubi era oriundo de Duitama, Boyacá. Lo caracterizaba su sentido del humor y su...
-
Mié, 25/09/2019 - 11:33
Desde las radionovelas hasta los puntos más álgidos de la violencia. Radio Nacional de Colombia ha acompañado a los colombianos.
-
Mié, 25/09/2019 - 11:24
¿A qué llamaba música colombiana la radio colombiana en la época de la violencia partidista? ¿Por qué hubo preponderancia de los sonidos de la región andina? ¿Qué papel tuvo Manuel Zapata Olivella para la difusión de la música del Pacífico?
-
Mié, 25/09/2019 - 11:03
En 1980 Radio Nacional de Colombia cumplió 50 años y dedicó un especial a la historia de la radio.
-
Mié, 25/09/2019 - 10:47
El padre José Joaquín Salcedo revolucionó la radio colombiana desde el Valle del Tenza en Boyacá. En 1947 inicia esta historia.
-
Mié, 25/09/2019 - 10:34
Un capítulo sin precedentes en la historia de la radio en América Latina fue Radio Sutatenza. Desde este municipio de Boyacá-Colombia nació una revolución educativa.
-
Mié, 25/09/2019 - 08:31
A mediados de los años 40, los empresarios del país iniciaron una carrera por reunir a las emisoras más exitosas bajo una misma razón social. Esta labor se refleja hoy en lo que conocemos como las grandes cadenas radiales.
Pero este camino...
-
Mié, 25/09/2019 - 08:17
El 28 de junio de 1914 en Sarajevo (capital de Bosnia y Herzegovina), un nacionalista servio asesinó al archiduque de Austria-Este Franz Ferdinand o Francisco Fernando, dando inicio a la Primera Guerra Mundial. Para los historiadores, este hecho...