Por: Juan Guillermo Viana
Un maravilloso recorrido donde conocerán cómo surgió entre verso y verso, desde el municipio de Caramanta, Antioquia, esta tradición para el mundo. La trova, una profesión que inició como un rife y...
Por: Juan Guillermo Viana
Un maravilloso recorrido donde conocerán cómo surgió entre verso y verso, desde el municipio de Caramanta, Antioquia, esta tradición para el mundo. La trova, una profesión que inició como un rife y...
Por: Rosember Amaya
En la región de los Montes de María, la cotidianidad se canta y a las historias se les pone música. No hay un lugar de su variada geografía donde no exista un cantor, un poeta. La décima es una de las...
Los Llanos Orientales colombianos encierran en su magia y encanto una variante de sonidos que provienen de instrumentos con raíces árabes, andaluces y de los pueblos indígenas, que se han conjugado con las voces inconfundibles de los hombres de...
Por: Rafael Trujillo
Desde las cálidas tierras del Huila, donde se funden los paisajes del campo con un creciente desarrollo urbano, se mantiene muy viva una vigorosa tradición musical que incorpora sonidos, instrumentos y...
Por: Humberto Carrillo, Radio Nacional de Colombia Valledupar
La piqueria vallenata es la confrontación o duelo musical entre dos cantantes o repetentistas que, de manera talentosa y graciosa, improvisan versos emulando los...