Por: Rodolfo Rodríguez Llanos
Con diferentes actividades, desde la virtualidad, se celebrarán los 116 años del natalicio del ‘Rey del merecumbé’, Francisco ‘Pacho’ Galán, en la novena...
Por: Rodolfo Rodríguez Llanos
Con diferentes actividades, desde la virtualidad, se celebrarán los 116 años del natalicio del ‘Rey del merecumbé’, Francisco ‘Pacho’ Galán, en la novena...
Desde hoy y hasta el 30 de octubre se desarrolla el Festival Nacional de Merecumbé 2020 de Soledad, Atlántico, con el cual se promueve el legado musical del maestro Francisco ‘Pacho’ Galán. La novena edición se realizará virtual...
Sin lugar a dudas, el músico panameño que mayor impronta dejó en nuestra música fue el trompetista y director de orquesta Marcus Antonio Gilkes Burgess, nacido en octubre de 1920 en el barrio El Chorrillo de Ciudad de Panamá. Buena parte de su...
La vida musical de Francisco Galán Blanco comenzó muy temprano. A los 14 años ya tocaba violín y clarinete y compuso un vals titulado “Teresa”. Muy joven ingresó a la Banda Departamental del Atlántico para luego hacer...
A los 49 años Pacho Galán no era un músico en ciernes. Nacido el 3 de octubre de 1906 en la casa de la carrera 22 con calle 19 del municipio de Soledad, el trompetista era ampliamente conocido en el medio musical por...
La vida musical de Francisco Galán Blanco comenzó muy temprano. A los 14 años ya tocaba violín y clarinete y compuso un vals titulado “Teresa”. Muy joven ingresó a la Banda Departamental del Atlántico para luego...
Por Jaime Andrés Monsalve (@jamonsalve)
Jefe Musical y Cultural, Radio Nacional de Colombia
Por puro efecto de imitación la radio en Colombia...
La música en 1948 era la protagonista en salones de baile de América. Hubo tangos, boleros, blues, porros y vallenatos que se grabaron, se estrenaron o alcanzaron los primeros puestos en emisoras y fiestas.
...