Por: Richard Hernández
La radio popular y educativa lleva unos 73 años de experiencia en Latinoamérica. Colombia y Bolivia fueron los países pioneros en el uso de este...
Por: Richard Hernández
La radio popular y educativa lleva unos 73 años de experiencia en Latinoamérica. Colombia y Bolivia fueron los países pioneros en el uso de este...
Por: Colprensa
Después de 11 años de haber sido adjudicadas las últimas concesiones, el Gobierno abrió la posibilidad de que sean adjudicadas nuevas emisoras comerciales en AM y FM.
...Por: Fausto García
Catalina May es periodista de la Universidad Católica de Chile, cofundadora y directora de contenidos de Las Raras Podcast. En el 2015...
Por: Fausto García Calderón
Si lográramos tener un viaje al pasado no tan lejano hasta el 2016 y recordáramos lo dicho por Ban Ki-Moon - Secretario General de las Naciones Unidas en ese entonces “...
Por: José Perilla.
Luego de superar una etapa experimental que se remonta al siglo XIX, la radio se consolidó en los años 20 alrededor del mundo para convertirse en el medio de comunicación de...
Por: Laura Ramírez León.
Durante un poco más de 50 años Juan Gossaín ha estado al lado del micrófono y la pluma, pocos en Colombia pueden asegurar que han ejercido durante tanto tiempo una labor tan bella y difícil, como...
Desde la radio pública de Colombia lamentamos el fallecimiento de Germán Bustillo o el ‘Profe’ Bustillo como era conocido en los medios.
Bustillo era abogado, historiador y profesor...
Iberoamérica celebró las historias en la 12a. Bienal Internacional de Radio con 78 invitados de 12 países que narraron sus experiencias en este formato. En 8 conversatorios, 6 talleres y un laboratorio se unieron las...
Por: Lizeth García Bejarano
Desde que la radio pública llegó a nuestro país bajo el gobierno del presidente Eduardo Santos en el año 1940, nunca ha perdido su importancia para...