Faryd Mondragon, una leyenda que dice adiós al Fútbol
Tras 24 años de carrera profesional, Faryd Camilo Mondragón Alí de 43 años anunció oficialmente su retiro de las canchas con un emotivo mensaje grabado en el Estadio Castelão de Fortaleza, donde se llevó a cabo el último encuentro de la Selección Colombia frente a Brasil en los cuartos de final del Mundial 2014.
Tras 24 años de carrera profesional, Faryd Camilo Mondragón Alí de 43 años anunció oficialmente su retiro de las canchas con un emotivo mensaje grabado en el Estadio Castelão de Fortaleza, donde se llevó a cabo el último encuentro de la Selección Colombia frente a Brasil en los cuartos de final del Mundial 2014.
Su último equipo fue el Deportivo Cali, fue convocado por José Néstor Pékerman para hacer parte de la Selección Colombia que disputó las recientes eliminatorias mundialistas.
En esta Copa del Mundo Brasil 2014, consiguió el récord de ser el futbolista con más edad en participar de la fase final de un Mundial al entrar en el campo de juego cuando la selección enfrentaba a Japón. También el récord de acumular 20 años desde su primera aparición en un mundial (Estados Unidos 94) y su última aparición (Brasil 2014), Además es el único jugador en la historia que ha disputado 6 eliminatorias mundialistas (1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014).
Nació en Cali el 21 de junio de 1971, de padre colombiano y madre libanesa, motivo por el cual le llaman “El Turco”. Entre sus muchos reconocimientos está el del Mundial Francia 98 Mondragón fue nombrado como el mejor guardameta de la primera ronda de ese encuentro.
Especial de Señal Deportes a la trayectoria de Faryd Mondragón
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.