La brisa que por estos días corre por las calles de Barranquilla, anuncia una de las temporadas festivas más importantes de ‘La Arenosa’.
En la Intendencia Fluvial, se realizó la izada de bandera como símbolo de una ciudad que vive y disfruta el carnaval.
Desde la organización Carnaval de Barranquilla, informaron que la fiesta ‘promete brindarle a todos los carnavaleros una experiencia inolvidable, y en este 2025, seguir compartiendo con el mundo cómo este patrimonio se mantiene vivo’.
Con el eslogan ‘En Barranquilla se baila así’, la frase con la que Shakira ha mostrado al mundo sus raíces, se busca exaltar los ritmos, danzas, expresiones y manifestaciones, que le dieron al Carnaval de Barranquilla, la declaratoria de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Carnaval S.A
La Lectura del Bando
El bando del carnaval, según lo explica en una publicación del diario 'La Libertad' el profesor e investigador Osvaldo Olave Amaya, "llega como una herencia colonial española, que se remonta a las más antiguas tradiciones, de los persas, griegos y romanos". En América se acogió esa costumbre y fue tomada en los carnavales de Barranquilla, para leer decretos que oficializan las fiestas.
En el 2025, el Bando cumple 160 años de historia y es el primer gran acto oficial del carnaval.
‘Frenesí Barranquillero’, es el nombre del espectáculo dirigido por Federman Brito, que mostrará la emoción, alegría y cultura de la ciudad, desde el momento en que se escoge a una reina hasta la llegada del carnaval.
‘En la puesta en escena, los artistas bailarán cumbia, ritmos folclóricos, salsa, música urbana, reguetón, champeta, entre otros géneros. Una selección que muestra la diversidad cultural de la ciudad’, sostuvo Federman Brito.
La reina del carnaval de Barranquilla, Tatiana Angulo Fernández de Castro expresó que “quiero que mi Bando refleje la euforia barranquillera no sólo en los cuatro días de carnaval, sino también en los meses previos, mostrando cómo nos preparamos para la fiesta, cómo nuestros bailadores vibran con la música y sienten este carnaval que nos une y nos hace únicos en el mundo”.
El Bando se realizará en el estadio Romelio Martínez, las puertas se abrirán a las 5:00 p.m. para el ingreso del público. Los carnavaleros que no estén en la ciudad, pueden seguir la transmisión desde las 8:00 p.m. por Señal Colombia, Telecaribe y vía streaming por las cuentas de Carnaval de Barranquilla por Youtube, Facebook y X.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.