Putumayo se alista para vivir hoy, 28 de febrero, el Festival Putumayo Rock en su décima edición. La Villa Deportiva de Sibundoy será el epicentro de este evento, que reunirá a 11 bandas locales y una agrupación nacional invitada. Desde las 4:00 p. m., la música hará vibrar a la comunidad del Alto Putumayo.
El festival, organizado por la Corporación Musical Putumayo, es posible gracias al apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Su objetivo es fortalecer la escena musical del departamento y generar conciencia sobre la importancia de proteger el ambiente.
Una celebración de la diversidad cultural
Rock, hip hop, fusión andina, reggae y ska conforman un cartel potente que refleja la riqueza musical de la región. Las agrupaciones locales que se presentarán son: La Tulpa Raymi, Ainanokan, La Resaca, Insurgencia Roots, Estudio RM, Surcónica, La Kurunta, Street Men, Signos, Thamezis y Mad 99. La cuota nacional estará a cargo de Bambarabanda, una banda nariñense reconocida por su imponente presencia escénica y su fusión sonora.
Según Juan David Madrid, integrante de la Corporación Musical Putumayo, “el rock ha tenido gran acogida en la capital cultural del Putumayo y ha estado presente en múltiples espacios del departamento, especialmente en Sibundoy. Sin embargo, aún enfrenta retos debido a la estigmatización del género”.
Por ello, el festival busca consolidarse como un referente artístico para la música alternativa en el sur del país, promoviendo la participación de nuevos talentos y brindando una plataforma para los artistas emergentes.
Más allá de la música
Liderado por el músico, productor y psicólogo Alesandro Salcedo Mora, junto con los gestores culturales Juan David Madrid, David Guerrero y Norma Rodríguez, el Festival Putumayo Rock, que tuvo su primera edición en 2015, celebra esta décima versión con un mensaje contundente: la protección del ambiente.
Con el lema “Un grito por la protección del agua y la vida”, el evento busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar los recursos naturales del territorio, destacando la riqueza ecológica del Putumayo.
A través de sus redes sociales, la Corporación Musical Putumayo y el Festival Putumayo Rock compartirán actualizaciones sobre la presentación de las bandas y las actividades relacionadas con el evento.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.