Gastronomía navideña del Pacífico: sabores tradicionales que no pueden faltar
A pocos días de celebrar el Concierto de la Esperanza en Buenaventura, un evento que contará con la participación de grandes artistas, te queremos compartir algunos ejemplos de la gastronomía navideña del Pacífico colombiano.
Diciembre es uno de los meses más esperados por los colombianos, no solo por las festividades y actividades culturales que trae la Navidad, sino también por las deliciosas recetas que marcan esta época.
En cada región de Colombia, las familias desempolvan sus recetarios para preparar postres, bebidas y platos típicos que acompañan la celebración del último mes del año.
Te compartimos algunos ejemplos de la gastronomía navideña del Pacífico colombiano, a puertas del Concierto de la Esperanza de RTVC en Buenaventura, que da cuenta de la riqueza de nuestro país.
Platos navideños del Pacífico colombiano
Birimbí, la natilla del Pacífico
Este postre es una receta típica de algunas zonas de la región Pacífica, que se elabora con maíz añejo. Se trata de una preparación muy nutritiva, con una consistencia similar a la de la natilla.
“Para comenzar, es necesario dejar el maíz pilado en suficiente agua durante tres días, lo que permitirá que se ablande y facilite su preparación en los pasos posteriores. Transcurrido este tiempo, el siguiente paso es moler el maíz hasta obtener una mezcla suave y homogénea”, así lo explica el canal de YouTube sobre gastronomía, Boquisabrosos.
Una vez lista, se añade la mezcla en una olla a fuego medio con aromatizantes como canela, clavos de olor, hojas de naranjo y panela.
Los desamargados
Es un postre tradicional, que se prepara con las cascaras de limón y de naranja agría.
“Para su elaboración, las cáscaras se hierven varias veces para quitarles el amargor, luego se endulzan con panela y se cocinan hasta obtener una textura suave y melosa”, como lo ilustra el canal de YouTube de cocina, Mantequiando con Adriana.
El resultado es un dulce que combina el sabor agridulce de la naranja con el toque característico de la panela, siendo un manjar tradicional en las celebraciones navideñas de la región.
Manjar blanco
El manjar Blanco no solo es un postre delicioso, sino que también representa la tradición culinaria de la región del Pacífico.
Con su sabor reconfortante y su historia rica, el Manjar Blanco sigue siendo una de las joyas de la gastronomía colombiana, recordándonos la importancia de preservar nuestras tradiciones y de compartir lo mejor de nuestra cultura a través de la comida.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.