Pasar al contenido principal
CERRAR

Los 60 de la TV: Carlos Muñoz, el caballero de la TV

Carlos Muñoz comenzó su carrera siendo un niño. Su padre, José Antonio Muñoz, sería el encargado de meterlo al grupo escénico infantil de la Radio Nacional de Colombia antes de cumplir sus 10 años, donde dio sus primeros pasos en una carrera que se transformaría con la llegada de la televisión a Colombia.

Carlos Muñoz comenzó su carrera siendo un niño. Su padre, José Antonio Muñoz, sería el encargado de meterlo al grupo escénico infantil de la Radio Nacional de Colombia antes de cumplir sus 10 años, donde dio sus primeros pasos en una carrera que se transformaría con la llegada de la televisión a Colombia.

Carlos Muñoz es un hombre gentil, amable, de risa fácil y un gran conocedor de estos 60 años de historia de la televisión, ya que hizo parte de esos inicios llenos de rústicas herramientas de grabación en 1954. Él fue uno de los actores pioneros en Colombia, ya que hizo parte desde muy joven de la programación cultural del canal nacional.

Recuerda con alegría esos tiempos en que las escenas requerían de horas de ensayo, memorizar los papeles hasta el cansancio para salir impecables cuando los grandes armatostes comenzaran a grabar. Un trabajo que en aquellas épocas no se aprendía sino con la experiencia, él y muchos de sus compañeros fueron los que comenzaron a armar, experimentar y hacer televisión en un país que hoy ha avanzado mucho en esta materia.

Y pese a que muchos de sus grandes representaciones han sido en telenovelas Carlos afirma que “la primera vez que me pidieron hacer una novela, le quité la palabra a la persona que me lo propuso”, confió. Recuerda que las novelas en sus orígenes eran unos “dramononones” que él prefería no aceptar. Hacia los años 60 se hacían una especie de seriados que duraban una semana y que fueron los inversores privados los que desarrollaron este género televisivo en el país.

Carlos también se da el lujo de decir que ha aceptado los papeles que ha querido, que cada participación suya en novelas ha sido fruto de un estudio del personaje a fondo, que fue el Rey, que fue el cura, que fue el abuelo, que fue todos esos personajes que han marcado a las generaciones de televidentes colombianos de las últimas seis décadas.

“Yo también cumplí años”, afirma cuando recuerda ese 13 de junio de 1954 donde la caja mágica sorprendió a todos los colombianos. Sesenta años que hicieron crecer a una televisión, que el hoy critica un poco, al mencionar que ahora se hace televisión con una gran calidad en su producción pero que deja mucho que desear en sus contenidos.

“No nos gusta que digan que este es un país de narcos, pero eso es lo único que le está dando la vuelta al mundo, en todos los rincones llegan series con una calidad inmensa, pero que solo hablan de narcotráfico y esa es la idea que estamos vendiendo de nuestro país”, afirma mientras aclara además que hoy la televisión colombiana también se ha dedicado a replicar modelos de programas creados en los Estados Unidos, con todo ese boom de “reality show” que hoy se transmiten en los canales comerciales.

Carlos Muñoz, Carlitos, uno de los grandes de la televisión colombiana y que tenemos el gusto de presentar en esta segunda entrega de #Los60delaTV.

ETIQUETAS