Pombo, creció en el seno de una familia payanesa, cuyos padres eran Lino de Pombo y Ana María Rebolledo, aunque su nacimiento se dio en Bogotá, luego de que su progenitor fuera encargado de la Secretaría de Interiores y Exteriores por el general Francisco de Paula Santander.
Buena parte de sus años escolares los pasó en un seminario y aprendió latín para traducir a los clásicos.
A los 22 años, viajó a Estados Unidos, en donde se mantuvo por 17 años, y luego regresó a Colombia para trabajar como traductor y periodista, además, de fundar varios periódicos.
Se dice que en Norteamérica, Pombo tuvo algunos de sus años más prolíficos.
De hecho, el 20 de agosto de 1905, en el Teatro Colón, Pombo es coronado como Poeta nacional’. Siete años después, el 5 de mayo de 1912, fallecería dejando un legado que ha trascendido por décadas.
Recordar a Rafael Pombo, el gran poeta, es Pura Colombiología.