Pasar al contenido principal
CERRAR

DIAN incauta 146 toneladas de arroz de contrabando entre 2024 y 2025, avaluadas en más de $700 millones

Entre 2024 y 2025, la DIAN ha decomisado 146 toneladas de arroz ingresadas de forma ilegal al país, en operativos concentrados principalmente en la frontera con Ecuador.
DIAN decomisó 146 toneladas de arroz de contrabando avaluadas en más de $700 millones
DIAN
Radio Nacional de Colombia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reportó la incautación de 146 toneladas de arroz de contrabando, cuyo valor supera los $700 millones, tras 58 operativos de control realizados entre 2024 y lo corrido de 2025.

En 2024, las autoridades decomisaron 73 toneladas en 26 procedimientos, avaluadas en $321,2 millones. Este año la cifra es similar: 73 toneladas más, con un costo estimado de $379,6 millones, en el marco de 32 acciones de control.

El mayor número de aprehensiones se concentra en Ipiales (Nariño), donde se registraron 42 casos, que representan el 76% del total y un valor de $531,3 millones.


Lee también


Según César Augusto Martínez Ariza, director de Gestión de Fiscalización de la Dian, desde marzo la entidad reforzó su estrategia interinstitucional anticontrabando, en la que participan la Policía Fiscal y Aduanera, el Ejército Nacional y el ICA. Esta se apoya en tres frentes: controles intensificados, operativos permanentes y acciones regionales focalizadas.

Los retenes y operativos se han desarrollado en puntos clave como: 

  • Puente Internacional de Rumichac.
  • Peaje El Placer (Yacuanquer, Nariño).
  • Plazas de mercado.
  • Centros de acopio.
  • Molinos de arroz en 13 ciudades, entre ellas Bogotá, Cali, Pasto e Ipiales.

En el departamento de Nariño, los controles se han extendido a pasos irregulares y trochas, considerando que la frontera con Ecuador en esa zona abarca más de 307 kilómetros y cuenta con dos pasos formales y alrededor de 30 informales.

La estrategia también se despliega en corredores viales estratégicos como Buenaventura–Bogotá, Regional Oriental, Regional Caribe y Centro–Suroccidente, así como en cuatro Puntos Móviles de Control Aduanero en rutas que conectan el sur con el centro del país.

Artículos Player

ETIQUETAS