El presidente de la República, Iván Duque se refirió nuevamente al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Según dijo, las recomendaciones ya están siendo adoptadas por el Estado Colombiano, reiteró, además que Colombia es un país protector de los derechos humanos que rechaza los excesos.
“Frente al reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la mayoría de sus recomendaciones están siendo adoptadas y han sido adoptadas por el Estado colombiano. Un estado protector de los derechos Humanos que rechaza cualquier conducta de un miembro de las fuerzas contraria a la constitución, y un Estado que vela siempre por la transparencia, la separación de poderes, la colaboración entre los mismos y se tiene claridad en la separación de las distintas jurisdicciones, comenzando en la separación de la Justicia Ordinaria con la Justicia Penal Militar”, dijo el mandatario.
Duque además insistió en que en Colombia “es muy importante que en las reflexiones de los derechos humanos, se hiciera más hincapié en las violaciones flagrantes derivadas de actos de violencia, vandalismo y terrorismo urbano de baja intensidad, y que bueno fuera que la reflexión de esos derechos humanos muestre que los bloqueos han sido una demostración de la vileza de algunos para cercenar y limitar los derechos de los demás”.
Según el mandatario, nadie puede acudir a las vías de hecho o a la violencia para reivindicar causas, "nada justifica en nuestro país que se limite la movilidad, el empleo o el derecho a la salud, por eso reiteramos lo que ya está dicho en nuestro código penal”, aseguró.
Además, advirtió que el Estado no puede admitir que los bloqueos sean llamados" cortes de ruta" pues según el mandatario, afectan los derechos a la salud y a la movilidad de muchos colombianos.
“Es muy importante decir que la proporcionalidad, la progresividad en el uso de la fuerza, también está definida en el ordenamiento jurídico, y que las expresiones pacíficas no requieren acciones o disuasión o represión, y mucho menos se puede decir que a una actitud pacífica existen respuestas violentas de parte del Estado”, aseguró Duque.
Gobierno debe cumplir recomendaciones de la CIDH: Comité del Paro
El Comité Nacional del Paro le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla y acoja las 41 recomendaciones que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló que la CIDH con su informe donde indicó que si hubo uso excesivo de la fuerza durante el desarrollo de las protestas en el país, y que se necesita elaborar una ley estatutaria que garantice la movilización pacífica, le da la razón al Comité.
“El llamado que le hacemos al Gobierno colombia es a que cumpla a carta cabal las 41 recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tal como este gobierno en otras ocasiones ha solicitado a otros gobiernos del continente cuando hay informes de la CIDH que los cumplan, entonces hay que mirar la paja en el ojo propio”, explicó el presidente de la CUT.
Algunas de las recomendaciones de la Comisión, son que se debe realizar un diálogo efectivo con todos los sectores para buscar una salida a la crisis social que vive el país, y separar la Policía del Ministerio de Defensa.