También, la ministra de Ambiente hizo un llamado enérgico a la alcaldía de Bogotá y a las alcaldías de los llanos orientales a fortalecer el control del comercio ilícito de carne de chigüiro.
Actualidad
Actualidad
Política
Con la firma del Decreto 0799 de 2025, el presidente Gustavo Petro modificó la regla de reparto de las tutelas dirigidas contra el jefe de Estado, para que estas puedan ser conocidas por cualquier juez competente del país, y no exclusivamente por el Consejo de Estado.
Según la Fiscalía, el juzgado sentencia a Iván Márquez por homicidio de militar en cautiverio en 2003
La Registraduría Nacional del Estado Civil convocó en Cartagena al Comité Electoral Distrital, en el marco del seguimiento a los comicios de los Consejos Municipales de Juventud 2025.
Según el Ministerio de Justicia, la nueva ley penal busca reducir procesos de 10 años a 12 meses.
MinInterior exige mayor control estatal sobre el software de escrutinio y abre la puerta a la participación ciudadana en el seguimiento de los resultados
Nueva ley limita la publicación de encuestas políticas a tres meses antes de inscripción de candidaturas presidenciales.
La lista de altos funcionarios políticos que han sido parte de la junta directiva de Thomas Greg & Sons, se une a los contratos estatales importantes y un fraude bancario en EE.UU. que han generado más de una polémica en torno a esta empresa.
El presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones sobre un supuesto intento de aplazar las elecciones y fue enfático: “Yo no quiero aplazar elecciones”. Además, cuestionó la contratación de una empresa privada señalada en el pasado por participar en un fraude electoral, advirtiendo sobre los riesgos que representa para la transparencia del proceso democrático.
Economía
Así lo anunció en una carta destinada al primer ministro canadiense, Mark Carney, similar a las que ha transmitido desde el lunes a una veintena de países.
Colombia expande su capacidad de exportación en pollo y huevos para 11 países nuevos.
El Gobierno inició el segundo ciclo de pagos del programa Devolución del IVA, que irá hasta el 13 de julio. Más de 700.000 hogares recibirán este apoyo económico para mitigar el impacto del impuesto sobre los productos básicos.
En promedio, los productos y servicios subieron menos de lo que venían subiendo en los últimos años. De este modo, la inflación bajó 2,36 puntos porcentuales frente a la que había en junio del año pasado de 7,18%.
Formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el grupo se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.
Para este ciclo, Prosperidad Social destinará una inversión de 236.052 millones de pesos, garantizando apoyo económico oportuno a los adultos mayores más necesitados del país.
La Renta Básica Solidaria, parte del Pilar Solidario de la Reforma Pensional, entregará $230.000 mensuales a adultos mayores en situación de pobreza, vulnerabilidad o discapacidad. Este nuevo esquema, a cargo de Prosperidad Social, busca ampliar la cobertura del programa Colombia Mayor.
Renta Ciudadana: te contamos cuándo será el próximo pago de esta ayuda económica, cómo consultar si eres beneficiario y dónde retirar.
Judicial
Según la Fiscalía, imputa cargos por desaparición forzada, homicidio y hurto a William Manrique en Popayán.
Según el ente de control las nuevas imputaciones a exdirector de la UNGRD por contratación irregular de $8.671 millones.
El juicio contra Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno, fraude procesal y manipulación de testigos es uno de los casos judiciales más emblemáticos en la historia de Colombia y la decisión final se dará a conocer el próximo 28 de julio.
La Fiscalía impuso medidas cautelares sobre bienes de una petrolera extranjera por su presunta financiación al Bloque Centauros. Las oficinas, valoradas en más de $41 mil millones, serán destinadas a la reparación de víctimas en Casanare.
Miller Ranoque, padre de los niños Mucutuy, fue condenado por acto sexual con menor de 14 años y acceso carnal violento agravado. El fallo fue emitido por un juez penal de Florencia, Caquetá, este 7 de julio.
En 2025, se han realizado 18 capturas de ‘Los Satanás’ por extorsión y homicidio a transportadores de Soacha.
la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Una declaración del excanciller Álvaro Leyva sobre una posible muerte del presidente Petro generó alarma en la Casa de Nariño.
Mundo
El Kremlin declaró este martes que necesita tiempo para responder al ultimátum de 50 días del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto en Ucrania. Rusia, que se muestra dispuesta a negociar, calificó de "serias" las declaraciones de Trump, quien también prometió armas a Kiev financiadas por la OTAN.
El movimiento telúrico se registró a las 11H53 locales con epicentro en el océano, 206 km al sur de Punta Burica, cerca de la frontera con Costa Rica.
Los bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza y Jan Yunis dejaron al menos 22 muertos, según reportes de la Defensa Civil de Gaza. Estos ataques ocurren en un momento crítico, con las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás estancadas
Ataques israelíes en la Franja de Gaza cobraron la vida de al menos 43 palestinos este domingo, mientras las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás cumplen una semana sin lograr un acuerdo de tregua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles del 30% a los productos provenientes de México y la Unión Europea, con entrada en vigor el próximo 1 de agosto.
Medio Ambiente
También, la ministra de Ambiente hizo un llamado enérgico a la alcaldía de Bogotá y a las alcaldías de los llanos orientales a fortalecer el control del comercio ilícito de carne de chigüiro.
El presidente Gustavo Petro presentó este viernes en Nariño el primer proyecto de geotermia para la vida, con el que busca transformar la matriz energética de Colombia y avanzar hacia un modelo económico sustentado en la biodiversidad.
Desde Puracé, Cauca, el Ministerio de Ambiente reafirmó el compromiso del Gobierno con los pueblos indígenas, destacando su rol en la protección del territorio y promoviendo decretos que fortalecen sus competencias ambientales.
La iniciativa "Conocer sin ir" es una propuesta de educación ambiental que prioriza la protección de este patrimonio mixto de la humanidad declarado por la UNESCO.
Colombia se consolida como líder ambiental global. La ministra de Ambiente, Lena Estrada, impulsó desde el Reino Unido una ambiciosa agenda en biodiversidad, financiamiento climático y transición energética justa, posicionando al país como referente mundial rumbo a la COP30 en Brasil.
Jóvenes rurales impulsan alternativas sostenibles a través de la organización Caguán sin Fronteras, en alianza con la ONG ClimaLab, con enfoque en soberanía alimentaria, turismo comunitario y conservación de la biodiversidad.
No, los terremotos no se pueden evitar. Son una parte natural del funcionamiento de la Tierra. Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
La Jagua de Ibirico fue escenario del primer Festival de Semillas Nativas, un paso clave para proteger la soberanía alimentaria y el conocimiento ancestral en manos de comunidades afrodescendientes.
Deportes
Valledupar acogerá en 2026 a más de 1.200 para atletas de 12 países, quienes mostrarán al mundo que el espíritu paralímpico.
Radio Nacional te cuenta cuáles son los maillots del Tour de Francia, qué significan y cómo se ganan.
Se abre la puerta de un nuevo torneo del fútbol profesional colombiano, que Radio Nacional de Colombia seguirá transmitiendo a través de sus 73 frecuencias en todo el país y sus plataformas digitales.
El pedalista esloveno agranda su leyenda con la victoria 101 de su carrera y recuperó el maillot amarillo que lo deja como amplio favorito a llevarse esta edición del Tour de Francia.
El pedalista belga Mathieu van der Poel recuperó el liderato del Tour de Francia.
El Real Madrid de Xabi Alonso sufrió una derrota 4-0 ante el Paris Saint-Germain en el Mundial de Clubes. Alonso lamentó los goles tempraneros y urgió a no dejar que este resultado afecte la preparación para la próxima temporada, buscando un reinicio total.
Remco Evenepoel demostró una vez más que es el mejor pedalista del mundo cuando se trata de una contrarreloj y ahora ocupa la segunda casilla de la clasificación del Tour de Francia.
El Lyon, uno de los equipos más representativos había sufrido un descenso administrativo el 24 de junio por deudas.
Ciencia
Campo colombiano
Los recursos estarán disponibles a partir del 12 de junio y servirán para mejorar la economía campesina del país.
La ministra de Agricultura desmintió que haya intención de expropiar, luego de la publicación de una circular de la SNR sobre mecanismos de compra de tierras para la reforma agraria.
En 2024, Colombia logró una producción agropecuaria récord de 4,3 millones de toneladas, impulsando un notable crecimiento en exportaciones de café, azúcar y cacao. Este auge posiciona al sector agropecuario como motor clave en la economía nacional y en la transición productiva del país.
Gobierno denunció presunto acaparamiento de tierras por parte de congresistas en medio del avance de la reforma agraria.
Campesinos de Buenaventura llevaron la riqueza de su campo a la ciudad, en una iniciativa que busca fortalecer la economía rural, el comercio justo y el vínculo directo entre productores y consumidores.
Desde 2022, el Gobierno nacional ha entregado tierras, se han creado Zonas de Reserva Campesina y se propuso una Jurisdicción Agraria.
En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha Campesina, Aracataca fue sede de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos.
El primer proceso judicial agrario, busca devolver tierras a campesinos en zonas de conflicto.
Educación
Ya comenzó la ejecución de la nueva Universidad Nacional del Catatumbo, que tendrá una extensión de 5.600 m², con una inversión de $6.633 millones.
Recientemente, se socializó la segunda fase de la construcción del nuevo bloque académico de la Universidad del Valle en su sede de Sevilla, Valle del Cauca. Este proyecto es la clara materialización del compromiso del Gobierno del Cambio con la educación pública de calidad en todas las regiones del país.
El sexto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor ya comenzó y se extenderá hasta el 21 de julio. Más de 1,6 millones de adultos mayores recibirán el subsidio, y un aumento especial para beneficiarios en Bogotá.
El proyecto tendrá una duración de seis años y garantizará formación académica durante los próximos cinco, con subsidios de hasta 4 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) por beneficiaria para el cubrimiento de la matrícula.
La Fase I del proyecto contempla la adecuación de aulas, laboratorios, centros de investigación y espacios culturales.
El Ministerio de Educación Nacional alcanzó un importante acuerdo con los sindicatos del sector universitario, que marca un nuevo rumbo para la educación superior pública en Colombia. La formalización laboral, el fortalecimiento financiero y el bienestar universitario son los ejes centrales de este avance histórico, resultado del diálogo social con enfoque de derechos.
Este incremento, sumado a lo acordado en la negociación sindical de 2023, representa para los docentes un aumento salarial del 6% entre el 2024 y el 2028.
La iniciativa fue anunciada durante el II Encuentro Nacional de Gobierno Corporativo, en el que también se destacaron avances tecnológicos en control territorial, como el uso de más de 900 drones en zonas críticas.
Salud
El presidente Petro afirmó que la deuda total de las EPS en Colombia no es de 33 billones de pesos, como comúnmente se estima, sino que superaría los 100 billones de pesos.
En Nariño continúan las deficiencias en el acceso a medicamentos y el riesgo de cierre de hospitales mentales por deudas de EPS.
El Ministerio de Salud aseguró que no hay riesgo de desabastecimiento general de insulinas en Colombia.
El Ministerio de Salud anunció que durante este mes comenzará la quinta edición de la Encuesta Nacional de Salud Mental, la cual se llevará a cabo en los 32 departamentos del país.
Según el reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, los eventos se presentan en la costa pacífica, especialmente en el municipio de Tumaco.
El informe pone de relieve la preocupación por el exceso de tiempo frente a la pantalla y las interacciones perjudiciales en línea, especialmente entre los jóvenes, y sus efectos negativos sobre la salud mental.
La Supersalud confirmó un aumento del 25% en los pagos de EPS intervenidas a hospitales públicos, alcanzando $5.6 billones de pesos de enero a mayo de 2025. Este flujo de recursos busca mejorar la eficiencia y fortalecer la red pública hospitalaria.
Nariño está en alerta por el incremento del brote del virus boca, manos y pies, que afecta principalmente a niños menores de cinco años.
Paz
Seis integrantes del Ejército enfrentan cargos por tortura y violencia degradante en falsos positivos en Casanare, según la JEP, que avanza en esclarecer crímenes que marcaron a víctimas civiles inocentes.
En Neiva, víctimas de ejecuciones extrajudiciales y comparecientes de la fuerza pública se encontraron frente a frente en un acto restaurativo cargado de verdad, memoria y dignidad.
Más de 1.200 personas en regiones priorizadas por el Acuerdo de Paz se benefician de proyectos productivos financiados por el Gobierno y la ONU, enfocados en ganadería, cacao y agroindustria, con el objetivo de fortalecer economías lícitas y generar desarrollo sostenible.
La Unidad de Restitución de Tierras lideró el restablecimiento de los derechos étnico-territoriales a la comunidad indígena Piedra Grande, víctima del conflicto armado, en Pradera, Valle del Cauca.
El mandatario cuestionó la doble moral de quienes critican el proceso de paz urbana mientras guardan silencio sobre reuniones ocultas entre funcionarios públicos antioqueños y voceros de organizaciones criminales.
Desde el municipio de Ocaña, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro denunció la desigualdad global en el tratamiento del narcotráfico y defendió la necesidad de una estrategia de sustitución con justicia social, soberanía alimentaria y presencia del Estado.
Con el 100% de las 20 Emisoras de Paz al aire, se cumple el punto 6.5 del Acuerdo de Paz.
El gerente de RTVC, Hollman Morris, conmemoró el aniversario de la red de Emisoras de Paz desde Tumaco y destacó el cumplimiento de este punto en el acuerdo de paz por parte de RTVC Sistema de Medios Públicos.
Servicio
Emprendimiento
Seis asociaciones del Pacífico nariñense, que presentaron sus propuestas ante el Ministerio de Agricultura, fueron preseleccionadas para la financiación estatal de sus proyectos.
Luis Mauricio Cacais dejó atrás su carrera como gerente financiero para rendir homenaje a sus raíces campesinas y a la mujer que le enseñó el verdadero valor del café: su abuela.
En Puerto Guzmán, Putumayo, la asociación ASOCOLIB, integrada por 16 mujeres, transforma la miel de abejas nativas de la cooperativa COMUCCOM en productos de cuidado corporal orgánicos bajo la marca MeliMayu.
La organización se dedica a la producción de productos orgánicos y está integrada por indígenas arhuacos, koguis, wiwas, kankuamos, yukpas y campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.
Por primera vez el Sena de Cali ofrece programa de 'Operario en Recuperación de Residuos sólidos' para beneficiar a los protagonistas de la economía popular.
Bienestarina mamá, un producto derivado del chontaduro, es el resultado de la lucha campesina de la Asociación de Productores de Chontaduro de Villagarzón (ASOCHÓN).
En el Pacífico nariñense, las mujeres son símbolo de trabajo, amor y tradición. Dos emprendedoras, Darlys Inés Orobio y Marcela García, unen sus saberes culinarios para ofrecer una experiencia gastronómica única en Tumaco.
Desde la 'gema escondida' del sur de Tolima, un caficultor está haciendo su parte para contribuir a la construcción de paz en Colombia, a través de su emprendimiento en el sector cafetero.