Lunes, Diciembre 4, 2023 - 18:45
Así lo informó el Servicio Geológico Colombiano, que detectó una anomalía en el fondo de un cráter.
Lunes, Diciembre 4, 2023 - 17:11
Lunes, Diciembre 4, 2023 - 15:23
Lunes, Diciembre 4, 2023 - 15:14
Actualidad
Política
El jefe de la cartera del interior señaló que se debe avanzar en un cambio al sistema electoral y político, concertado con todos los sectores en el país.
Fue el mismo Galán el que dio a conocer este domingo la información del encuentro, en su cuenta de X en la que añadió una fotografía del momento.
El Consejo Nacional Electoral esta tarde tomará juramento del nuevo registrador nacional.
El Senado aprobó en primer debate la creación de la Jurisdicción Especial Agraria, que tiene como propósito resolver conflictos en el país por la tenencia de la tierra.
Esta jurisdicción tendrá como propósito dirimir los conflictos por tenencia de la tierra que se han venido presentando en distintas regiones del país.
La Sala Plena de la Corte Constitucional incluyó, dentro de la reducción de la jornada laboral a las trabajadoras y trabajadores, del servicio doméstico.
La Sala Plena de la Corte Constitucional determinó que el impuesto sobre los plásticos de un solo uso lo deben pagar las empresas fabricantes de estos productos y no quienes los usan para comerciar.
La Defensoría del Pueblo le exigió al Eln abandonar el secuestro y el reclutamiento de menores de edad, a propósito del reinicio de los diálogos del Gobierno con ese grupo.
Economía
La Alcaldía de Medellín aseguró que los grandes eventos de ciudad que se desarrollaron este año en la capital antioqueña, generaron una derrama o impacto económico de 90,1 millones de dólares.
Emiratos Árabes Unidos contribuirá con más de 50 millones de dólares en el país para proyectos de salud, educación y medioambientales en varios departamentos.
El 1 de diciembre se cumple el plazo máximo para pagar la última cuota del impuesto predial.
Hoy empiezan las discusiones sobre el aumento del salario mínimo para 2024.
Margarita Cabello contradice la decisión del presidente de congelar sueldos en el 2024.
Gobierno nacional le sigue apostando a que la reforma pensional empiece a ser discutida en la plenaria del Senado de la República, en donde está pendiente de su segundo debate.
La industria, el comercio y la construcción fueron los segmentos que jalonaron a la baja el desempeño del PIB en ese trimestre.
Esta transferencia corresponde al mes de noviembre y espera beneficiar a más de 282.000 hogares.
Judicial
Los hechos ocurrieron tras una serie de actos de indisciplina desencadenados por el cambio del operador de la institución, quien fue sancionado por incumplimiento en sus obligaciones contractuales.
Aunque mil uniformados de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá estuvieron patrullando las calles de Medellín, ocurrieron accidentes.
Hace algunas horas, el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, reportó el aparente secuestro de dos personas en zona rural del municipio.
La defensoría del pueblo confirmó que desde el pasado martes 28 de noviembre, municipios en la subregión del San Juan, están confinados por enfrentamientos entre el Eln y el Clan del Golfo.
La Policía colombiana junto a la Guardia de Finanzas de Italia arrestaron en Barranquilla al italiano Massimo Gigliotti, buscado por Interpol mediante circular roja.
Las víctimas fueron identificadas como Sindry Mugno, Betsy Liliana Vergara Mugno y Michel Mugno.
Un juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a dos de los presuntos responsables del secuestro de los padres del futbolista colombiano Luis Díaz.
El nuevo cargo imputado por la Fiscalía es peculado por apropiación en favor de terceros.
Mundo
Lunes, Diciembre 4, 2023 - 10:00
"El ejército no debe ser más que el brazo de una nación, nunca su cabeza", Pío Baroja.
Lunes, Diciembre 4, 2023 - 06:57
El presidente de la COP28, el emiratí Sultan Al Jaber, aseguró el lunes que respeta las recomendaciones científicas sobre el cambio climático. ¿Qué más dijo el funcionario?
Lunes, Diciembre 4, 2023 - 06:41
Los visitantes de la granja Dumble, en Arram, en el noreste de Inglaterra, llegan de todas partes para abrazar y acariciar a Morag y a sus compañeras, unas imponentes vacas de raza Highland.
Domingo, Diciembre 3, 2023 - 13:19
Benjamin Netanyahu promete evitar la influencia de la Autoridad Palestina en Gaza tras la operación militar, al considerar que ambas comparten el objetivo de destruir a Israel.
Sábado, Diciembre 2, 2023 - 10:40
El exmilitar Pedro Barrientos, acusado del asesinato en 1973 del cantautor y figura del activismo social Víctor Jara, ha llegado este pasado viernes a Chile tras culminar su extradición de Estados Unidos.
Medio Ambiente
Así lo informó el Servicio Geológico Colombiano, que detectó una anomalía en el fondo de un cráter.
Este nuevo parque se convierte en el octavo de la región de la Orinoquía. La Serranía de Manacacías, ubicada en el municipio de San Martín de los Llanos, departamento del Meta.
La iniciativa, entendida como complementaria el Acuerdo de París, plantea la necesidad de que se transite hacia la descarbonización y el uso de combustibles fósiles, a cambio del uso de energías limpias.
Superservicios también le hace el llamado a las autoridades municipales y departamentales a reportar problemáticas.
Los osos polares en Groenlandia se vieron obligados a adaptar drásticamente su régimen alimentario y su hábitat debido al cambio climático, aseguró la Universidad de Copenhague.
El Mandatario está en la Sesión de Apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Ya aterrizó en Dubái el avión de la FAC que transportó al presidente, Gustavo Petro, para su participación en la COP28.
Con la campaña 'En la Piel del Jaguar', el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca combatir la matanza ilegal, transporte, tenencia y comercio ilícito de esta especie.
Deportes
Casi un año después de su último partido, Rafa Nadal regresará a las pistas de tenis en enero en Brisbane (Australia), en la que podría ser su última temporada en activo antes de colgar la raqueta.
El futbolista colombiano Teófilo Gutiérrez salió en defensa de las acusaciones por presunto acoso sexual a una mujer luego del partido entre el Deportes Tolima y el Deportivo Cali jugado en la ciudad de Ibagué.
Patriotas de Boyacá se coronó campeón del año del Torneo de Ascenso del fútbol colombiano y regresó a la primera división.
Terminó una nueva edición de los Juegos Parapanamericanos en Santiago 2023 y Colombia cerró su mejor actuación histórica en estas justas.
El motociclista colombo-español, David Alonso, cerró de gran manera una temporada exitosa en el Mundial de Moto3.
Terminaron con éxito los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero, que dejaron al Valle del Cauca como grandes campeones de la competición.
Con este sexto título, el equipo antioqueño se ratifica en el palmarés histórico como el más ganador de la Copa.
La Selección Colombia derrotó 1-0 a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco en Asunción, en partido válido por la sexta fecha de las Eliminatorias al Mundial de Fútbol de 2026.
Ciencia
Campo colombiano
La jornada inaugural se llevó a cabo en Piendamó, Cauca, y contó con la participación de más de 50 productores y productoras de la región.
John Escobar, de 18 años, oriundo de Candelaria ganó una beca para conocer el modelo agrícola francés gracias a su proyecto que tecnifica el modelo de huerta convencional.
Según Edward Vélez, secretario Distrital de Agricultura, Pesca y Desarrollo Económico, de
las 8.000 hectáreas de palma de coco existentes en la zona, el insecto arrasó con 6.500 de ellas.
Colombia presentará su proyecto de transformación social en la ganadería lechera en municipios de Putumayo y Cauca en un foro organizado por la FAO en Roma, Italia, a partir del 17 de octubre.
La conmemoración de esta fecha tiene como objetivo reconocer el papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
Según el DANE en la actualidad 7.5 millones de mujeres en Colombia se reconocen como campesinas.
A tres días de camino y por trochas llenas de obstáculos naturales, campesinos del Cañón del río Duda, en el municipio de Uribe, Meta, cultivan 400 toneladas de frijol y 300 de arveja al año.
Las hierbas aromáticas Citronela y limonaria, serán una opción para evitar la propagación de hongos en el cultivo de la fruta.
Educación
El Ministerio de Educación junto con el Consejo Regional Indígena del Cauca acordaron aumentar el número de docentes en este departamento con el objetivo de fortalecer la educación étnica en el país.
Si estás interesado en acceder a programas de educación superior, corre e inscríbete a partir del 4 de diciembre en la convocatoria del Fondo Fest 2024 - 1.
Esta convocatoria tiene como objetivo principal ofrecer 32,000 nuevos créditos para el primer semestre de 2024.
Las luchas de las personas de la comunidad LGBTIQ+ ha sido difícil y larga, pero la situación se vuelve más difícil para quienes se encuentran atravesando la vejez.
La ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, quien lideró la delegación gubernamental, se comprometió a la construcción colaborativa de una educación inclusiva y de calidad.
Afrontar la pérdida escolar no es una tarea fácil, pero a través del apoyo familiar se puede superar esta situación.
La Titiribiblioteca comunitaria: Un proceso donde los niños le apuestan a la recuperación de la quebrada, el Hato de la Virgen, mediante las artes.
Según la entidad hasta el momento se han presentado más de 11 mil beneficiarios en el país.
Salud
Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, a nivel mundial, las personas con discapacidad representan aproximadamente el 16% de la población, mientras que en Colombia, esta cifra alcanza el 7.1%.
Las glías de Müller son células de apoyo de la retina que ayudan a los fotorreceptores y otras neuronas retinianas a funcionar correctamente.
Descubre cómo caminar a diario puede tener un impacto poderoso en tu salud física y mental. ¡Te sorprenderás!
En Villavicencio, el mayor número de nuevos casos se encuentra entre los 20 y los 40 años, siendo el grupo más afectado el de los 20 a los 24 años.
Según el Ministerio de Salud, en el último año se registraron más de 19 mil nuevos casos, de los cuales el 80,9% se reportaron en hombres y 19,1% en mujeres.
El Ministerio de Salud amplió el Servicio Social Obligatorio a siete carreras del área de la salud como requisito previo para obtener la autorización del ejercicio profesional.
La pólvora ha sido utilizada históricamente en celebraciones icónicas de nuestro país, por eso te presentamos 5 consejos que ayudarán a reducir el estrés de los perros y gatos ante estos eventos.
La violencia psicológica es la que más se frecuenta
Paz
El exjefe negociador de paz señaló que es necesario que la suspensión de las órdenes de captura a los gestores de paz, sean revisadas por los jueces del país
En el municipio de Mesetas, en el departamento del Meta, se realiza el torneo de boxeo Titanes del Güejar, que surgió de una “pelea” entre jóvenes.
El exintegrante de la delegación de paz de La Habana advirtió también que se deben liberar todos los secuestrados como un compromiso real de paz.
En el año 2004, el grupo de investigación "Derecho, Justicia y Región" (DEJURE) inició un proyecto pionero en Colombia: el "Observatorio de Justicia Regional de Nariño".
Las autoridades territoriales aseguran que el Ejército Nacional retomó el control en la zona.
Durante la XXIII Reunión del Comité Regional de América Latina y el Caribe, se informó que los archivos de la Comisión de la Verdad y del DAS hacen parte del registro regional del Programa Memoria del Mundo.
Coopripaz, es la cooperativa de firmantes de paz que trabaja con mujeres cabeza de hogar, adolescentes y jóvenes por el desarrollo socioeconómico y cultural de la zona de ladera de Cali, Valle del Cauca.
El 29 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos. ¿Cuál es el panorama en nuestro país?
Servicio
Emprendimiento
Desde telas que usaron militares o exguerrilleros hasta tintes realizados con hojas de coca, las creaciones de la diseñadora Laura Laurens busca cambiar estigmas de los territorios de nuestro país.
Las inscripciones de las MiPymes para lograr obtener beneficios van hasta el 30 de noviembre, así que corre y no te quedes por fuera.
Los recursos fueron distribuidos en cinco convocatorias hechas por el Fondo Público de Desarrollo Local de Villavicencio.
La organización ‘Reviviendo El Campo’ y Asomurca le apuestan al trapiche en la vereda Campucana de Mocoa, beneficiando a más de 50 familias de la región.
El SENA y la Unidad de Alimentos para Aprender capacitaran a más de 20 mil personas en manipulación de alimentos para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar.
La idea de este espacio es fomentar la interacción entre los miembros del gremio y la cadena productiva.
Las mujeres rurales representan el 43 % de la mano de obra agrícola a nivel global, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Hasta el 7 de noviembre estará abierta esta convocatoria, con la que entregarán un total de 3 mil millones de pesos a los participantes.