Actualidad
Lunes, Junio 5, 2023 - 12:41
El exfiscal señaló que miembros del 'clan del Golfo' realizaron un encuentro clandestino con el ELN, a instancias de Iván Cepeda.
Lunes, Junio 5, 2023 - 12:05
Lunes, Junio 5, 2023 - 11:15
Lunes, Junio 5, 2023 - 10:51
Política
El exfiscal señaló que miembros del 'clan del Golfo' realizaron un encuentro clandestino con el ELN, a instancias de Iván Cepeda.
El mandatario colombiano aseguró que esta situación es un intento de impedir la conformación de una terna para luchar contra la impunidad en el sistema judicial del país.
En la carta dirigida a la Corte Suprema de Justicia el pasado viernes, también expresó su inconformidad porque Salvador Arana fue admitido en la Jurisdicción Especial para la Paz y además se le concedió la libertad transitoria.
Esto se da en medio de las controversias por los audios publicados que implican el exembajador Benedetti y a Laura Sarabia.
En medio de la controversia generada por las declaraciones de Benedetti, Petro publicó una fotografía junto a su hija Sofía Petro y afirmó: "¿Intranquilos? ¡Qué va!"
El Centro Democrático realizó una réplica a la alocución del presidente Gustavo Petro del pasado viernes, señalando que es evidente que “Colombia no va bien”.
Por medio de un comunicado la Federación Colombiana de Educadores indicó que son necesarias las transformaciones que se proponen y pidió a los colombianos apoyar la movilización.
El mandatario aseguró que debe decidir si la entrada de la Corte Penal Internacional ayuda a construir paz a través de la verdad.
Economía
Este sábado vuelve a subir el precio de la gasolina en el país. Conoce a cómo quedará el galón en las principales ciudades de Colombia.
La Secretaría Distrital de Hacienda y el Instituto de Desarrollo Urbano están recibiendo y trasladando las denuncias a la Fiscalía General de la Nación.
La medida que rige desde el 2021 se extendió por un año más informó el Gobierno Nacional y será revisada cada seis meses por el Comité Triple A.
De acuerdo a las proyecciones realizadas, el precio de la gasolina tendrá un incremento que se espera sea anunciado en los próximos días de junio
El mandatario manifestó en su cuenta de Twitter que "lo que ha jalonado el incremento de la ocupación laboral es el turismo y la agricultura"
El empleo en Colombia tuvo una recuperación con respecto al mes de abril de 2022, cuando se ubicó en 11,2% para todo el país
A partir de este martes 30 de mayo, más de 1,6 millones de beneficiarios del programa Colombia Mayor podrán acceder a la transferencia monetaria correspondiente al mes de abril de 2023.
Registro Social de Hogares 2023: qué es, cómo funciona e inscripción | Subsidios
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) lanzó el Registro Social de Hogares, te contamos en qué consiste.
Judicial
Según la Fiscalía, las líneas de las extrabajadoras permanecieron 'chuzadas' durante 10 días hasta el 9 de febrero.
Hasta abril de este año en el país se han registrado 74 muertes violentas diariamente.
Amilton Hideaki y Manuel Ricardo Cabral serán imputados por su responsabilidad en el contrato de la Ruta del Sol, sector 2.
Jaimes archivó una investigación contra Armando Benedetti y para la Corte existían pruebas para seguir la indagación al embajador en Venezuela.
El frente ‘Juan Andrés Álvarez’ operó en el Cesar y La Guajira hasta la desmovilización del Bloque Norte de la Autodefensas en zona rural de Valledupar, año 2006.
Vásquez deberá explicar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en el que se presentaron los hechos que denunció Petro, el próximo 7 de junio ante la Fiscalía General de la Nación.
La Procuraduría General de la Nación ha emitido un pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, por presuntas irregularidades en el proceso de contratación del túnel del Toyo, ubicado a 70 kilómetros de Medellín.
Continúan las repercusiones tras el escándalo que involucra a Laura Sarabia, mano derecha del presidente Gustavo Petro, por someter a su ex empleada a una prueba de polígrafo en los sótanos de Casa de Nariño. La Fiscalía y la Procuraduría han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos.
Mundo
Sábado, Junio 3, 2023 - 16:00
La convocatoria "Ni una menos" hace además hincapié en las desigualdades económicas que sufren las mujeres al considerarlas una forma de violencia y una limitante para salir de situaciones violentas.
Sábado, Junio 3, 2023 - 13:00
El jefe de Estado, de 69 años y reelegido por cinco años el 28 de mayo con el 52% de los votos, prometió "asumir su deber con imparcialidad".
Viernes, Junio 2, 2023 - 21:15
Se presentó un accidente de trenes en India que dejó un saldo de al menos 207 personas muertas.
Viernes, Junio 2, 2023 - 08:28
Guzmán destaca la inédita lucha del presidente Nayib Bukele contra las pandillas y considera que este momento histórico requiere una responsabilidad gigante
Viernes, Junio 2, 2023 - 08:03
El organismo internacional denunció que del total de detenidos, 55 fueron acusados de "conspiración para socavar la integridad nacional" y "difusión de noticias falsas".
Medio Ambiente
La restricción vehicular será aplicada de manera obligatoria a los vehículos particulares y motocicletas, según lo establecido en el artículo 2 del Decreto 0276 de 2023.
A esta liberación se le suma una amplia agenda ambiental que se desarrollará esta semana en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Autoridades hacen un llamado para que la humanidad disminuya su consumo y busque otras alternativas con el propósito de cuidar el medioambiente, los océanos y se priorice la vida.
Desde 1973, cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año celebra su quincuagésimo aniversario con el foco puesto en la contaminación por plásticos.
Colombia es un país megadiverso, y dentro de su megadiversidad encontramos gran cantidad de especies de animales, entre ellos están las serpientes.
La falta de mano de obra femenina en la minería no solo es una problemática en Colombia, sino en gran parte del mundo.
Por esta razón, es importante conocer las medidas necesarias para prevenirlas.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Norte de Santander por la dimensión de la emergencia, solicitó de manera urgente evacuar en helicóptero a los más de 130 afectados
Deportes
La Policía Nacional investiga si fueron fallas mecánicas o humanas las que causaron la muerte del ciclista Germán Chaves y la de su padre en una vía en Cundinamarca.
El accidente ocurrió en la vía entre Bogotá y Tunja a la altura del municipio de Chocontá.
El deportista nacional se impuso en la final a Eithan Skliarsky de Argentina por tres sets a uno.
La colombiana pudo sumar puntos en el único puerto de montaña de primera categoría de la última jornada, que le permitió mantenerse con la camiseta roja.
Tras la derrota con Italia, la selección nacional se despide de la Copa del Mundo Sub-20 que se desarrolla en Argentina.
Colectivos de ciudadanos de la Despensa Agrícola del Cauca se han empeñado en que el “caballito de acero” permita a caucanos y colombianos adentrarse en los secretos del municipio más extenso del Cauca.
Habitantes de esta zona del país aseguran que cada hogar tiene entre dos y tres bicicletas.
Colombia tendrá al frente a una generación de italianos dinámicos y de buen pie, un bálsamo para los europeos ante la floja actuación de sus delegaciones.
Ciencia
Campo colombiano
En 1999, este municipio cundinamarqués tuvo que ser desalojado a causa de una falla geológica que provocó el agrietamiento de sus calles y construcciones. Hoy trata de resurgir.
El mundo campesino ha ido disminuyendo en todo el planeta, invirtiéndose la proporción de esta población en relación con la población urbana, que hoy en Colombia alcanza el 74%.
En Chaparral, Convención y el Valle de Sibundoy las economías rurales brotan de la ganadería, las especies menores y la lombricultura.
Hace más de quince años, y en contra de muchos, campesinos del municipio empezaron a sembrar el producto, con la expectativa de tener alternativas económicas. Los frutos ya se empiezan a ver.
La despensa agrícola de Huila es, sobre todo, cafetera., tiene su propio Juan Valdez y se impulsa el consumo de café local en tiendas especializadas.
Es una variedad no comercial que crece en diferentes regiones del país. En Pereira, se comercializan en mercados locales y agroecológicos.
Con la ausencia de compradores y políticas que desincentivan el consumo de tabaco, las familias cultivadoras de esta planta han tenido que cambiar de actividad productiva.
El llano abre sus puertas a Colombia y al mundo para mostrar los bellos rodales de Guadua y bambú.
Educación
Estas pruebas estaban programadas para finales del mes de mayo pero por problemas técnicos en la plataforma no se pudo llevar a cabo
¿Sabes cuál es la importancia del voluntariado en Colombia? Descubre cómo podrás aportar al medio ambiente, la educación, la salud y el desarrollo social.
Estos cursos están dirigidos a profesionales en esta área y se llevarán a cabo en Argentina
Estos espacios están destinados a fomentar en los hombres las labores de cuidado y actividades en el hogar, el medio ambiente y el manejo de sus emociones.
Sucedió despues de iniciar una exhaustiva revisión de los documentos presentados por los beneficiarios de la línea de crédito de largo plazo para personas con discapacidad.
Esta iniciativa se ha estado llevando a cabo diversas acciones en los municipios de Tumaco y Francisco Pizarro desde 2009.
Los ministerios de Cultura y de las TIC han lanzado la decimosegunda edición de la convocatoria 'Crea Digital', una iniciativa que busca impulsar el desarrollo y la producción de contenidos digitales con énfasis cultural y educativo.
Los computadores y 10 laboratorios de innovación educativa benefician a más de 8 mil estudiantes de 21 instituciones educativas del territorio insular.
Salud
Procuraduría le pone la lupa a la Gobernación de Cesar tras intoxicación de estudiantes
Aunque el país ha experimentado una recuperación durante los últimos tres años de la pandemia por COVID-19, todavía no se alcanzan las cifras de 2019, cuando se llevaron a cabo un total de 1.303 trasplantes.
El consumo de tabaco, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cobra la vida de ocho millones de personas cada año. En el Congreso de la República se debate el aumento de impuestos para este producto.
En Colombia, aproximadamente cuatro mil niños esperan ser adoptados. Mientras tanto, se está debatiendo en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia un proyecto de ley sobre la "adopción prenatal", el cual fue presentado en julio de 2021.
Las organizaciones de jóvenes entre los 18 y 28 años podrán presentar sus iniciativas culturales sobre el tema hasta el 16 de junio.
El próximo sábado 27 de mayo, Ciudad Bolívar y Soacha se unirán en una gran jornada de bienestar animal, promoviendo el cuidado y protección de las mascotas en el CAI Santo Domingo.
La creciente popularidad de las terapias psicodélicas en Colombia abren el debate sobre si es útil para tratar diversos trastornos de la salud.
De acuerdo a estadísticas de la OMS, la hipertensión arterial mata al año al menos 10 millones de personas. Por esto, la importancia de combatir los mitos acerca de la enfermedad.
Paz
El evento fue liderado por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y convocó a las familias, personas buscadoras, institucionalidad y actores claves del territorio.
La alerta surge luego de que la entidad les haya notificado que sus medidas entrarían en evaluación, por lo que las comunidades manifestaron su preocupación al respecto
Las tierras, que se entregaron con títulos a los firmantes de paz por parte de la Agencia Nacional de Tierras, tienen un costo de 12 millones por hectárea.
Hugo Horacio Burgos Ramirez fue asesinado por sicarios en el Cauca, elevando la preocupante cifra de 69 líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va del 2023.
Con la participación de más de 40 organizaciones, se llevó a cabo este encuentro que brindó herramientas de consulta previa a las comunidades étnicas.
Siobhán Mullally, Relatora Especial de las Naciones Unidas para la trata de personas, concluyó su visita a Colombia con un llamado al Gobierno para que incorpore el combate a la trata de personas en su política de paz.
La convocatoria estaría abierta hasta el próximo 4 de junio y busca beneficiar proyectos de investigación en temas de construcción de paz
Indepaz, la Defensoría del Pueblo y varias organizaciones han alertado de una tercerización de grupos armados creando outsourcing con grupos o bandas locales.
Servicio
Emprendimiento
Esta siembra busca contribuir con el desarrollo y la legalidad de las asociaciones que se dedican a la siembra, cosecha y comercialización de camarón.
Si tienes una empresa que recién comienza, conoce este beneficio y acceder a recursos que dispone el Sena.
Argenis Correa, Luisa Chindoy y Albenis Marín son 3 madres de familia del departamento del Putumayo que emprenden para ganarle a la adversidad.
Además, habrá convocatorias para mujeres, víctimas del conflicto, población vulnerable, personas con discapacidad y jóvenes.
Con flores exóticas y follajes, 84 mujeres de los resguardos indígenas triunfo cristal páez y kwe´sx yu´ kiwe le apuestan al desarrollo económico y medioambiental sostenible para sus territorios.
Con biojoyas, turbantes y otras prendas de vestir que Neyla Preciado elabora en el municipio de Puerto Asís, promueve la paz y el cuidado de la naturaleza.
El proyecto recientemente hizo su presentación ante el mercado internacional y busca lograr la industrialización del campo por medio de los cultivos de yuca.
'Sueños y soñadores' es el título del más reciente capítulo del podcast Relatos Amarillos, que narra la historia de taxistas que le apostaron al emprendimiento.