El presidente Gustavo Petro declaró estado de conmoción interior y emergencia económica en respuesta a la crítica situación de violencia y conflicto armado en la región del Catatumbo.
Actualidad
Actualidad
Política
Laura Sarabia asumirá el cargo de canciller de la República, convirtiéndose en la nueva líder de la política exterior del país.
El presidente Gustavo Petro suspende diálogos y afirma que lo que ha cometido el Eln en el Catatumbo son crímenes de guerra.
En un paso significativo para reforzar la justicia en Colombia, el presidente Gustavo Petro dio posesión a Miguel Efraín Polo como magistrado de la Corte Constitucional.
En un momento crucial para el país, el presidente Gustavo Petro y su gabinete se reúnen para definir el plan estratégico para 2025.
El expresidente Álvaro Uribe, pidió este sábado una intervención militar internacional en Venezuela que desaloje del poder a Nicolás Maduro luego de asunción el viernes para un tercer mandato consecutivo.
El presidente Gustavo Petro, responde nuevamente a la senadora Cabal por publicación de foto falsa
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asumió su tercer mandato consecutivo, pese a las denuncias de falta de claridad en los comicios electorales.
Viceministro de relaciones exteriores, Jorge Rojas, define cual será la postura de Colombia frente a Venezuela
Economía
Se espera que Colombia tenga un crecimiento económico destacado en la región, con un 3,0% en 2025 y un 2,9% en 2026, superando las proyecciones de crecimiento para América Latina y el Caribe, según el informe de Perspectivas Económicas Mundiales del Banco Mundial.
El presidente Gustavo Petro se refirió a la difícil situación financiera que ha tenido que enfrentar su Gobierno debido a la deuda publica nacional que le dejaron.
Los productos que más se envían desde el oriente de Colombia al vecino país son los derivados de la industria de aceites, como los de soya y palma.
El DANE reveló que las exportaciones de Colombia mostraron un crecimiento significativo en noviembre de 2024, con aumentos del 8,7% en productos agropecuarios y del 1,4% en manufacturas.
14.000 nuevos bienes inmuebles serán incluidos como sujetos del Impuesto Predial
Unificado en la capital casanareña.
Desde el 27 de diciembre, más de 546.000 hogares recibirán el sexto pago de Renta Ciudadana, con transferencias hasta enero de 2025.
El desempleo urbano en Colombia cayó a 8% en noviembre, comparado con el 8,7% registrado el mismo mes del año anterior, informó este viernes el DANE.
Incrementó el salario mínimo, conoce de cuánto fue.
Judicial
El exalcalde de Mocoa, Putumayo, Elver Cerón, fue asesinado al interior de su vivienda, en medio del suceso también perdió la vida el cantante Andrés Fajardo.
Francisco Ruiz Correa Galeano, implicado en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, es encontrado sin vida en la cárcel La Picota de Bogotá.
La Policía Metropolitana de Bogotá investigará incidente en el que una patrullera agredió físicamente a un ciudadano en la localidad de Suba. Las imágenes que se hicieron virales generaron rechazo por parte de las autoridades.
Montenegro extraditará a Estados Unidos, y no a Corea del Sur, al empresario surcoreano de criptomonedas Do Kwon, cerca de dos años después de su detención en Podgorica sospechoso de un fraude multimillonario.
El gendarme argentino detenido en Venezuela hace casi tres semanas será procesado por 'terrorismo', informó este viernes el fiscal general venezolano, en una acusación que fue calificada como "una gran mentira" por Buenos Aires.
Después de más de dos décadas detrás de las rejas, Fabio Ochoa, uno de los hombres más cercanos a Pablo Escobar y ex capo del Cartel de Medellín, regresó a Colombia.
Las autoridades de Guatemala rescataron este viernes a 160 niños de una finca de la secta Lev Tahor, grupo judío ultraortodoxo investigado por presuntos abusos sexuales de menores, informó el ministro del Interior, Francisco Jiménez.
El reguetonero Daddy Yankee se enfrentó este viernes en un tribunal de Puerto Rico cara a cara con su esposa, a quien acusa de un desfalco millonario, por el control de las empresas del artista.
Mundo
El representante del gobierno no especificó ninguna política clara sobre transición de género, pero afirmó que los géneros asignados al nacer no pueden cambiarse.
El republicano Donald Trump se posesiono como el 47° presidente de Estados Unidos y aseguró que su nación regresará a le edad de oro.
El pueblo palestino salió a las calles a celebrar y a regresar a sus sitios de origen tras el anuncio conjunto del cese al fuego entre el Gobierno Israelí y Hamás.
La reconstrucción del sistema de salud en Gaza después de la devastadora guerra requiere una inversión de más de 10.000 millones de dólares.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo, tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Medio Ambiente
¿Sabías que cada año unas 640.000 toneladas de redes de pesca terminan abandonadas en el mar? Esto supone una problemática ambiental sin precedentes y, aunque hay iniciativas para reducir el problema, aún falta mucho camino por recorrer.
La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y la Gobernación del departamento ya preparan un proyecto con el que buscan mitigar el impacto que tendrá la temporada de sequía en esta población casanareña.
Los científicos lograron conservar más de 20 mil ejemplares de fauna en las colecciones científicas y de patrimonio zoológico en el Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia, del Valle del Cauca, destacándose como una de las más completas y relevantes del suroccidente colombiano.
Incendio en el Parque Natural Chingaza, es controlado en un 90%
Esto ante la ausencia de una supervisión adecuada por parte de las autoridades portuarias debido a que cientos de palomas diariamente contaminaban los granos importados.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
El Gobierno nacional presentó un balance ambiental destacando logros clave como la COP16, avances en transición energética, restauración ecológica y regulación ambiental
En noviembre, la OMM indicó que de enero a septiembre de 2024, la temperatura media del aire en la superficie del globo fue superior a 1,54 ºC a la media preindustrial.
Deportes
El actor de Hollywood Ryan Reynolds conocido por películas como 'Deadpool' y 'Linterna Verde' hace parte del grupo inversor norteamericano que compró el equipo de fútbol colombiano La Equidad. Te contamos.
La 60ª edición de la Vuelta al Táchira comenzó con un emocionante esprint en el que Jhonny Araujo se impuso y se convirtió en el líder de la competencia.
El Manchester United, que jugó una hora con un hombre menos, se impuso en la tanda de penales en su visita al Arsenal 5-3 tras empate 1-1, este domingo en el choque estelar de la tercera ronda de la Copa de Inglaterra, en la que el Tottenham necesitó la prórroga ante un club de quinta división.
Istmina, Tadó, Unión Panamericana y Condoto se disputarán este jueves 9 de enero el paso a la gran final de la versión número 50 del Torneo Amistades del San Juan.
El talentoso mediocampista colombiano Juan Fernando Quintero ha sido confirmado como nuevo jugador del América de Cali, en una de las contrataciones más destacadas del mercado.
El Gobierno nacional de Colombia está listo para presentar un proyecto de ley que busca garantizar derechos de actividad física, recreación y deporte para todos los colombianos.
La 20ª jornada de la Premier League dejó resultados sorprendentes y cambios en la clasificación. Conoce los detalles de los partidos y la actualización de la tabla de posiciones
La curva del rendimiento físico de los deportistas de alto nivel progresa hasta un pico y después vuelve a bajar de forma más o menos escalonada o vertiginosa en función de la edad o de la disciplina.
Ciencia
Campo colombiano
El sector agropecuario creció más del 8% en 2024, gracias a políticas de Reforma Agraria, expansión de mercados internacionales y avances en abastecimiento.
El proyecto Vetiver Energy no solo ofrece soluciones innovadoras y sostenibles para la transición energética, sino que también promueve el desarrollo económico de las comunidades campesinas.
Gustavo Petro destacó que con este acto se está haciendo la justicia que no le dieron gobiernos anteriores al campesinado colombiano.
Campesinos de Nariño participan de la COP 16 en Cali, aportando sus conocimientos del campo y expresando sus necesidades y preocupaciones.
En 74 de los 87 municipios se preparan para recibir una masiva llegada de personas para recolección del grano durante los próximos 5 meses.
Las familias de los municipios de Ginebra, Guacarí, Buga, Yotoco, Restrepo, Calima-Darién y San Pedro, Valle del Cauca, serán las beneficiadas del proyecto del Gobierno nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), para tecnificar sus fincas.
Las familias rurales de Nariño y Norte de Santander descubrieron que el cacao es uno de los cultivos que une a comunidades y reconcilia territorios.
En el Día Mundial de la Agricultura, queremos resaltar la importancia que han tenido las transformaciones tecnológicas en el campo colombiano y la necesidad de seguir progresando con esta actividad humana.
Educación
Más de 112 mil estudiantes en el Tolima comenzarán su jornada escolar del 2025 este próximo lunes 20 de enero.
Estudiantes, docentes y algunos administrativos completan 120 días sin actividades educativas; exigen mejores condiciones de infraestructura educativa y pago de salarios, entre otros.
Las autoridades educativas del departamento garantizaron el inicio del programa casi de manera simultánea con el comienzo del año escolar.
Usualmente nos preocupamos por el tiempo que invertimos en las redes sociales haciendo el llamado 'scroolling'. Te contamos algunos tips para evitar al máximo esta práctica y emplear el tiempo en otras actividades más productivas.
A continuación te presentamos una serie de nuevos tips y métodos para evaluar las competencias de sus alumnos por parte de los docentes.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
El Ministerio de Educación asignó un presupuesto para el 2024 de 70,4 billones de pesos.
Los beneficiarios de este sistema escolar tienen un rango de edad entre los 5 y 22 años y hacen parte del resguardo Iroka.
Salud
Luego de diversas investigaciones realizadas por científicos chinos en el noreste de China, se descubrió un nuevo virus que se considera patógeno para los humanos. Te contamos
El presidente Gustavo Petro firmó el decreto que aprueba la viabilidad presupuestal para el Hospital San Juan de Dios y el Materno Infantil.
Estados Unidos registró la primera muerte humana relacionada con la gripe aviar, anunciaron el lunes las autoridades sanitarias del estado de Luisiana, que precisaron que se trata de una persona mayor y que padecía otras patologías.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
Un reciente informe de MinSalud y ADRES reveló irregularidades significativas en la gestión de recursos y datos de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia.
Petro señaló que estos sectores están respaldando un sistema plagado de corrupción y buscan que su administración mantenga las mismas prácticas.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
Más de 12 mil personas ya han recibido atención en el hospital itinerante de Casanare. Un esfuerzo por garantizar salud para todos.
Paz
Los educadores del Catatumbo piden a los actores armados que se respeten las instituciones educativas y los incentivan al diálogo para que terminen las confrontaciones.
El homenaje se realizó con una concentración cultural en reconocimiento a la lucha de las madres que por años han denunciado los hechos ocurridos en La Escombrera de la Comuna 13, en la capital antioqueña.
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas ha encontrado otros dos nuevos cuerpos de víctimas de desaparición en el marco del conflicto armado que serán enviadas al Instituto Colombiano de Medicina Legal para su análisis Forense.
El presidente de la República Gustavo Petro ha destacado la disminución de los homicidios en esta zona del país. Te contamos.
El bloque sur de las Autodefensas Unidas de Colombia asesinaron a 28 personas en El Tigre, inspección perteneciente al municipio Valle de Guamuez en el Putumayo.
Después de 8 años de la firma del Acuerdo de Paz, se siguen haciendo apuestas por la reconstrucción del tejido social, con proyectos productivos y la generación de espacios de turismo ambiental y sostenible.
La guerra le arrebató los años más importantes de su vida y a su hija. Hoy pide perdón a las personas que pudo haber causado daño; trabaja por la paz y la reconciliación en el departamento del Cesar junto a otros firmantes y víctimas que están asociadas en Asofipaz.
Los comerciantes de la región nortesantandereana reciben con beneplácito el anuncio de cese al fuego por parte del Eln, pues consideran que permitirá la llegada de más turistas a la región.
Servicio
Emprendimiento
Desde la 'gema escondida' del sur de Tolima, un caficultor está haciendo su parte para contribuir a la construcción de paz en Colombia, a través de su emprendimiento en el sector cafetero.
Lina Marcela Barrera es un ejemplo de resiliencia y pasión por las tradiciones locales, demostrando cómo el arte puede convertirse en un motor de cambio para su región.
En San José del Guaviare, una joven emprendedora busca cambiar la percepción sobre la hoja de coca, demostrando su potencial como producto alimenticio.
Mujeres emprendedoras de Fortul, Arauca, brillaron en la reciente Feria Empresarial y Comercial con iniciativas innovadoras y contribuciones al desarrollo económico local.
Sobreviviente de cáncer diagnosticada en dos ocasiones, creó ‘Zidaris’ una iniciativa que busca llevar la condición oncológica con dignidad, moda y realce de la belleza.
'Pinceladas de paz' es un emprendimiento de jóvenes del sur del Meta, quienes con su arte visibilizan las maravillas naturales de su territorio.
Mil emprendedores de 12 municipios del Valle del Cauca serán beneficiados con capital semilla representado en insumos y herramientas.
Chocopri, un emprendimiento que nace en medio del conflicto en El Plateado Cauca con el anhelo de fortalecer la economía y cambiar los cultivos de coca por los de cacao.