Pasar al contenido principal
CERRAR

Tadej Pogacar mostró su poderío y ganó la etapa 7 del Tour de Francia

El pedalista esloveno agranda su leyenda con la victoria 101 de su carrera y recuperó el maillot amarillo que lo deja como amplio favorito a llevarse esta edición del Tour de Francia.
Tadej Pogacar ganó la etapa 7 del Tour de Francia y recuperó el maillot amarillo
Foto: AFP
AFP

Tadej Pogacar, intratable, se impuso este viernes al término de la séptima etapa del Tour de Francia, en Muro de Bretaña, y recuperó de paso el maillot amarillo de Mathieu van der Poel, rezagado en la segunda subida al emblemático repecho.

En su segundo triunfo en esta edición, tras vencer en Ruán el martes, el campeón del mundo se mostró más fuerte en los últimos hectómetros de la segunda subida al Muro de Bretaña, superando al esprint a su rival Jonas Vingegaard y al británico Oscar Onley.

El esloveno se apuntó su 19ª victoria de etapa en la Grande Boucle y el 101º triunfo como profesional. Y lo hizo en un terreno de juego que le iba como anillo al dedo a sus características de escalador y llegador.

Presente en el seno de un grupo de ocho corredores que se había quedado solo en el muro final, Pogacar, llevado por su compañero ecuatoriano Jhonatan Narváez, lanzó el ataque definitivo a 200 metros de meta para imponerse con autoridad.


Lee también


Gracias a esta nueva victoria y las bonificaciones que la acompañan, el líder del UAE se refuerza todavía más en la lucha por el título.

Con siete etapas disputadas, cuenta con 54 segundos sobre el belga Remco Evenepoel, 1 minuto 11 segundos sobre el francés Kévin Vauquelin, y 1 minuto 17 segundos sobre el danés Vingegaard.

"Estoy supercontento por ganar en esta subida emblemática. Con Mathieu (van der Poel) conocíamos bien el final y teníamos buenos recuerdos", reaccionó el esloveno, más que nunca gran favorito.

"Los dos queríamos lo mismo, ganar, pero sin duda dejó demasiadas fuerzas en la carretera ayer (jueves) y no se pudo dar la revancha. Pero para mí todo fue según lo previsto", agregó.

Pogacar había terminado segundo detrás de Van der Poel en la última llegada al Muro de Bretaña en 2021, pero en esta ocasión el neerlandés pasó la línea de meta con más de un minuto de retraso en el considerado como Alpe d'Huez bretón.

Caída de Joao Almeida

Para Pogacar el día fue "perfecto", de no ser porque "Joao (Almeida, su compañero) se fue al suelo". "Espero que esté bien, esta victoria es para él", afirmó.

El portugués, principal lugarteniente de Pogi, se vio implicado en una aparatosa caída en un descenso a seis kilómetros para meta, junto a una decena de corredores, entre ellos el colombiano Santiago Buitrago.

Almeida terminó con sangre en su mano izquierda y la rodilla derecha cuando cruzaba la meta con más de diez minutos de retraso, lo que le elimina de la carrera por el podio, donde era un aspirante serio.

"Era un lujo tenerle en la lucha por la general, sobre todo porque está en gran forma. Ha ido a que le hagan radiografías. Espero que vaya bien", dijo Pogacar sobre Almeida justo después de la etapa.

El esloveno tiene la tranquilidad de poder apoyarse en otros compañeros del UAE que le dan garantías.

¿Por ejemplo Tim Wellens? "Un formidable capitán de ruta, un chico único en la bicicleta y sin ella". ¿O quizás Jhonatan Narváez? "Muy valioso en el último kilómetro".

¿O puede que Pogacar confíe también en Nils Politt? "Una máquina de controlar la escapada, aunque vaya tan rápido como la de hoy", analizó el líder del Tour.

Costiou, el animador local

La etapa de este viernes se disputó con una multitud de aficionados a los lados de la carretera y fue rápida, con una media de más de 50 km/h en las dos primeras horas.

Hubo una escapada de cinco hombres (Alex Baudin, Geraint Thomas, Marco Haller, Iván García Cortina, Ewen Costiou).

Este último, bretón, hizo vibrar a los aficionados locales yéndose en solitario para pasar en cabeza la primera ascensión del muro final, antes de ser alcanzado.

Las dos próximas etapas del Tour parecen propicias para llegadas al esprint y, según Pogacar, deberían ser "más tranquilas", pero sin margen para el exceso de confianza.

"El Tour todavía no ha terminado", sentenció el líder y gran favorito.

Artículos Player