Cultura
Cultura
En la biblioteca departamental del Valle del Cauca, se inauguró la primera comicteca interactiva del país con más de 500 títulos
Colombia estableció un nuevo récord histórico en turismo en 2024, con la llegada de 6'696.835 visitantes no residentes, superando las expectativas del Gobierno nacional.
Los principales atractivos turísticos de municipios como Mesetas y Uribe, Meta, son el cañón del Güejar y el cañón del Guape
A pesar de los intentos por eliminarlos, se han registrado nueve murales en el país, y los colectivos artísticos continúan replicando el mensaje en nuevas regiones.
Conoce la vida y obra de Jotamario Arbeláez, un poeta que ha coqueteado con la muerte y vivido para contarlo en su libro 'Y vivo todavía'
Artículos Recientes
En la biblioteca departamental del Valle del Cauca, se inauguró la primera comicteca interactiva del país con más de 500 títulos
El colectivo MAFAPO cuestionó enérgicamente al alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, tras la eliminación de mural en Medellín
El Festival de Música de Cartagena y la Feria de Manizales los podrás vivir por las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia en convergencia con Señal Colombia.
El Carnaval de Negros y Blancos, celebrado cada año en Pasto, Nariño, es una de las festividades más emblemáticas de Colombia.
Además en la agenda cultural en Colombia en 2025 reinarán eventos que rememoran algunos de los hitos más importantes de la humanidad, como la creación de la fotografía, el cine y la televisión. Te contamos.
Conmemoramos 100 años de La Vorágine, 50 años del Festival de Teatro de Manizales y 85 años del Museo del Oro.
Atrapados es un juego de mesa en homenaje a la obra La Vorágine, de José Eustasio Rivera. Una iniciativa para conmemorar el centenario de su publicación.
En el momento de su inauguración era el teatro de ópera más grande del mundo: 173 metros de largo y 125 metros de ancho.
Cine
Prepárate para un fin de semana de cine de calidad en Señal Colombia. Este sábado y domingo, disfruta de dos producciones emocionantes y conmovedoras, seleccionadas especialmente para ti.
En el marco de los 70 años del reconocido cineasta colombiano Víctor Gaviria, RTVC Sistema de Medios Públicos ofrece la oportunidad de ver cuatro de sus películas más destacadas de manera gratuita e ilimitada en la plataforma streaming RTVCPlay.
El afamado director de cine norteamericano David Lynch, director de éxitosos largometrajes como 'Twin Peaks' y 'Terciopelo Azul' murió a los 78 años.
¿Llegó el fin de semana y no tienes nada para ver? RTVCPlay te trae un catálogo de películas colombianas totalmente gratuito. Una oportunidad para descubrir lo mejor de nuestro país y nuestra cultura en una sola pantalla. Te contamos.
Celebra el inicio de 2025 con una selección exclusiva de películas colombianas de alta calidad y sin costo en RTVCPlay.
Con el fin de año, llega el momento para compartir con familia y amigos. Por eso, te invitamos a este plan cinéfilo y al que puedes acceder sin ningún costo.
El festival comenzará este viernes 27 e irá hasta el domingo 29 de diciembre y estará dedicado a temas ambientales.
La producción cinematográfica colombiana ha alcanzado nuevos niveles de excelencia, y ahora puedes acceder a una amplia variedad de películas y series de alta calidad, gracias a RTVCPlay. ¡Disfruta de las mejores historias de Colombia en estas fiestas!
Personajes
José “Pepe” Mujica no es solo un hombre, es un símbolo de resistencia, humildad y esperanza para América Latina.
José "Pepe" Mujica empuñó las armas contra el Estado, estuvo preso, abrazó la democracia, fue diputado, senador, ministro, presidente de Uruguay, y se convirtió en referente de la izquierda mundial. Pero al hacer el balance de su vida solo menciona a Lucía.
El pasado 21 de octubre, a los 71 años, falleció el gran acordeonero Egidio Cuadrado. Lo recordamos con palabras de sus amigos: Carlos Vives y ‘El Papa’ Pastor, algunos de sus momentazos, y señales del que sería su último disco.
A través de su palabra, el autor de las tres letras, no solo hizo una radiografía de una Tumaco popular, sino que forjó por medio de la décima cimarrona un legado que hoy es custodiado por sus descendientes.
La Clínica Universitaria Colombia confirmó el fallecimiento del acordeonero, de 71 años, luego de ingresar al centro asistencial por presentar un cuadro de neumonía.
Segundo Gomajoa, fue el último de tres hermanos que inició en el ciclismo a causa de un accidente que sufriera su hermano Edgar Gomajoa a los 17 años
En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta Francia Márquez y el canciller Luis Gilberto murillo.
El politólogo español Juan Carlos Monedero hizo presencia en el evento “Uniendo Voces”, en una conferencia internacional donde se refirió a la relación de los medios emergentes, la política actual y los movimientos sociales.
Artes
A pesar de los intentos por eliminarlos, se han registrado nueve murales en el país, y los colectivos artísticos continúan replicando el mensaje en nuevas regiones.
En el barrio El Paraíso de Ciudad Bolívar, un proyecto innovador ha transformado las calles en un vibrante corredor artístico, donde la creatividad y la cultura se unen para inspirar y unir a la comunidad.
La exposición Convergencias, Liderazgos que Construyen Paz y Memoria, reúne el pensamiento y la labor de líderes comunitarios en Medellín.
Codiscos triunfó en los Latin Grammy con el diseño de "Karma", una carátula que celebra la riqueza cultural colombiana.
La manifestación artístico-cultural de los sucreños fue reconocida como patrimonio de la humanidad en la sesión 19 de la Unesco, que se desarrolló en la ciudad de Luque, Paraguay.
Los cuadros vivos de Galeras, Colombia, una tradición en la que los habitantes recrean inmóviles durante horas escenas artísticas como si estuviesen detenidos en el tiempo, fueron declarados este miércoles patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.
Esta galería fotográfica se realizó en el marco del taller Periodismo digital en las regiones: una oportunidad para narrar a las regiones' en Buenaventura, Valle del Cauca.
Después de gastarse la modesta suma de 6,2 millones de dólares en una obra de arte consistente en una banana pegada a una pared con cinta adhesiva, un empresario chino-estadounidense cumplió su promesa y se la comió este viernes. "Está realmente muy bueno", comentó.
Tradiciones
La versión 35 de la Copa Balsámica se llevó a cabo en Istmina, Chocó, durante tres días, congregando a representantes de cuatro sectores del municipio en un evento tradicional, cultural, recreativo y deportivo que rinde tributo a las bebidas ancestrales de la región.
El barrio Ariguaní , en Fundación Magdalena, no deja morir una popular tradición que lleva más de 50 años.
Esta antigua práctica permite predecir el clima del año mediante la observación de los primeros 12 días de enero.
El superconcierto de la Feria de Cali se realizará este viernes 27 de diciembre. Te contamos qué artistas se presentarán y cuánto cuesta asistir.
¡Alista tu pandereta! Estas son las oraciones, gozos y villancicos para reunirse en familia este día 9 de la Novena de Aguinaldos.
Este artículo fue publicado originalmente por The Conversation.
¡Alista tu pandereta! Estas son las oraciones, gozos y villancicos para reunirse en familia este día 8 de la Novena de Aguinaldos.
¡Alista tu pandereta! Estas son las oraciones, gozos y villancicos para reunirse en familia este día 7 de la Novena de Aguinaldos.
Literatura
Conoce la vida y obra de Jotamario Arbeláez, un poeta que ha coqueteado con la muerte y vivido para contarlo en su libro 'Y vivo todavía'
¿Por qué todos sabemos leer, pero no todos disfrutamos de hacerlo? Conoce qué es lo que opinan al respecto los expertos.
Colombia se consolida como líder en el sector editorial de América Latina, con una industria en crecimiento y una rica diversidad cultural que se refleja en sus producciones literarias.
Un cuento para niños con códigos QR, sobre la riqueza y folclor tradicional de la región andina de Colombia.
Cuando el pasado mes de julio el diario The New York Times presentó su lista de los mejores libros publicados en lo que llevamos del siglo XXI, muchas voces se alzaron para reclamar lo que parecían ausencias sonadas. Sin embargo, donde algunos vieron un problema, The Conversation vio una oportunidad.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
2666, de Roberto Bolaño; El infinito en un junco, de Irene Vallejo; La Fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa y otras obras entre los mejores libros en español del siglo XXI | Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
Esteban Almanza Vargas, un destacado poeta y escritor colombiano, recibe el Premio Internacional de Poesía Gabo Latino por su destacada trayectoria y contribución a la literatura.
Historia Colombiana
Historia de las monedas de 500 pesos de Colombia. Una tiene en su anverso un árbol y la otra, una rana. ¿Cuál es su origen y desde cuándo circulan?
En el espacio ‘Diálogos del Caribe’ se analizó los detalles de una huelga que dejó un sin número de muertos en el Magdalena
Se cumplen 35 años del atentado al vuelo 203 de Avianca, que iba dirigido contra el entonces candidato presidencial César Gaviria y que dejó más de 100 muertos.
En el parque San Judas se congregaron más de 20.000 asistentes entre afrodescendientes, indígenas y mestizos de diferentes municipios de Nariño y Putumayo. La única camioneta que había en Tumaco, fue acondicionada como papamóvil
La fundación oficial de Mocoa sucedió un 29 de septiembre de 1563, es decir hace 461 años. Sin embargo, la historia de esta ciudad se remonta años atrás...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, aseguró que avanzan en la búsqueda de sus restos óseos y que "es muy probable que recuperemos el cuerpo".
La lucha contra la esclavitud no ha parado en tanto ha adquiridos nuevas formas y métodos. Así lo denuncian distintos sectores sociales.
Se cumplen 35 años desde el magnicidio que apagó la vida del político liberal Luis Carlos Galán. En Radio Nacional, queremos recordar su trayectoria política y los hechos más relevantes alrededor de su caso.
Turismo
Colombia estableció un nuevo récord histórico en turismo en 2024, con la llegada de 6'696.835 visitantes no residentes, superando las expectativas del Gobierno nacional.
Los principales atractivos turísticos de municipios como Mesetas y Uribe, Meta, son el cañón del Güejar y el cañón del Guape
La biodiversidad, riqueza cultural de sus comunidades indígenas y su infraestructura hotelera fueron aspectos claves para lograr esas cifras.
El cañón hace parte de los atractivos turísticos de la ruta Sierra de La Macarena ubicada en el sur del Meta.
Con un incremento del 9% en comparación con el año pasado, Buenaventura supera la meta inicial de 30 mil turistas.
El turismo en este municipio ubicado en el sur del Meta es un referente de suma importancia para la región, siendo el segundo eje en mover la economía del territorio.
San Andrés alcanzó un nuevo récord en el 2024, al recibir más de un millón de turistas, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año anterior.
Aracataca recibió a turistas alemanes del crucero 'Aidaluna', atraídos por el legado de Gabriel García Márquez
Ferias y Fiestas
El Carnaval de Barranquilla será del 1 al 4 de marzo del 2025.
Hasta el 19 de enero, las personas disfrutarán en San Vicente del Caguán, la versión XIII del Festival de Verano Ecoturístico, Deportivo y Cultural, Chica Río Caguán. Con la siembra de alevinos en el emblemático afluente dio inicio esta nueva versión.
Prepárate para la fiesta más auténtica de Colombia. El Carnaval de Negros y Blancos en Pasto arranca el 2 de enero con una programación llena de música, danza, tradición y diversión. ¡No te lo pierdas!
Del 4 al 6 de enero de 2025, el barrio Egipto en Bogotá celebrará la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía, con música, gastronomía y más de 30 artistas colombianos.
El fin de año es el momento perfecto para disfrutar de actividades que conecten con el arte, la música y la tradición. A continuación, algunas recomendaciones de planes culturales para despedir el 2024.
En total, la Feria de Cali contará con 54 eventos para que los miles de asistentes puedan disfrutar de toda la música y la cultura que ofrece la capital del Valle.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
La capital boyacense se alista para recibir uno de los espacios culturales más significativos del 16 al 22 de diciembre: conoce la programación y artistas invitados.
Gastronomía
Diciembre ha llegado, trayendo consigo una mezcla de luces, sonidos, tradiciones y sabores que, al unirse, refuerzan los vínculos de amor y amistad entre las familias colombianas.
En ‘La Perla del Pacífico’ son diversos los platos que se comparten en esta temporada del año, sin embargo, son 10 los que se disfrutan entre amigos y familiares.
¡Acompáñanos a un viaje gastronómico! Un recorrido que nos llevará por las regiones del país, descubriendo sabores, tradiciones e historias que hacen de la Navidad un momento mágico.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation
A pocos días de celebrar el Concierto de la Esperanza en Buenaventura, un evento que contará con la participación de grandes artistas, te queremos compartir algunos ejemplos de la gastronomía navideña del Pacífico colombiano.
En el marco de la toma social y cultural de RTVC en Buenaventura, te contamos acerca del pescado 'tapao', uno de los platos más representativos del Pacífico.
Este manjar es una tostada y una de las golosinas que caracterizan la gastronomía del municipio de Chaparral, en el sur del Tolima
La piangua es protagonista en la cocina del Pacífico, donde se consume en platos emblemáticos como ceviches, sopas y arroces.
Teatro
Con una programación donde el teatro es protagonista, regresa a su edición 33 el Festival de Mujeres en Escena por la Paz este 24 de noviembre a Bogotá.
La capital de Norte de Santander vive la octava edición del Festival Internacional de Circo Manotas, que reúne más de 30 presentaciones de artistas de Cuba, Venezuela y Colombia que llevan arte y cultura a las zonas más vulnerables.
El estreno nacional es el 15 y 16 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. La Primera temporada desde el 21 de noviembre Teatro Astor Plaza.
Bogotá tendrá más de 100 espectáculos, siendo varios de ellos son gratuitos y podrán asistir personas de todas las edades.
El teatro puso de manifiesto en algunas oportunidades que el vellón no valía ya para efectuar compra alguna. Sin embargo, los códigos literarios de entonces habilitaban enfrentar la cuestión de una forma menos explícita.
El Festival tendrá las presentaciones de compañías internacionales de Curazao (Países Bajos) y Alemania, y puestas provenientes de Cali, Cartagena y Medellín.
El 2 de septiembre es la inauguración del Festival en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores.
¡Teatro y música para disfrutar en familia en septiembre! Ramiro y sus fantasmas y mucho más en la Franja Familia ColoR.