Pasar al contenido principal
CERRAR

Festival del Arroz: 16, 17 y 18 de mayo en las principales plazas de Bogotá

A partir de este viernes 16 de mayo y hasta el próximo domingo 18, Bogotá celebrará el Festival del Arroz, un evento imperdible que reunirá un total de 90 cocinas y restaurantes en las principales plazas de mercado de la ciudad.
 Festival del Arroz en Bogotá
Foto: Pantallazo redes sociales
Sary Tovar

A partir de este viernes 16 de mayo y hasta el próximo domingo 18, Bogotá celebrará el Festival del arroz, un evento que reunirá un total de 90 cocinas y restaurantes en las principales plazas de mercado de la ciudad.

Con el objetivo de potencializar la economía, promover el consumo de arroz 100% nacional y brindar nuevas oportunidades laborales para las y los cocineros tradicionales, el Instituto para la Economía Social (IPES), la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y Vanti se unen para realizar este evento por medio del programa Economía para Avanzar


No te lo pierdas: El Balcón del Oriente está de fiesta: Icononzo, Tolima, celebra su tradicional Festival del Retorno


El evento inaugural, que se llevó a cabo hoy viernes 16 de mayo en la Plaza Distrital de la Concordia, contó con la participación de Koji Gawa, uno de los chefs japoneses con mayor prestigio en Colombia, quien preparó varias recetas para el público. 

Asimismo, las tradicionales recetas a base de arroz de todas las regiones del país estarán disponibles durante estos 3 días en las siguientes 12 plazas de mercado: 12 de Octubre, 20 de Julio, 7 de Agosto, Carlos E. Restrepo, Fontibón, La Concordia, La Perseverancia, Las Cruces, Las Ferias, Samper Mendoza, Santander y Trinidad Galán, y las plazas privadas de Paloquemao y Plaza de las Flores, para deleitar a visitantes y turistas.


Lee también: El mote de queso la sopa más apetecida por la gastronomía caribeña


Recetas 

La oferta gastronómica incluye una amplia variedad de arroces como el arroz de la mulata paseadora, el arroz de pabellón, el arroz diomedazo, el arroz paisa, el arroz apastelao, el arroz con frijolada, el arroz atollado, el arroz de pollo, el arroz a la berenjena, el arroz de la cordillera, el arroz alechonado, el arroz trifásico, el arroz cubano, el arroz chino, el chaufa peruana, el sushi, el arroz vegetariano y muchos más sabores de la cocina colombiana e internacional, que estarán disponibles desde los 15 mil pesos.

Por lo tanto, la invitación es a unirse a esta celebración cultural en torno a la tradición del arroz colombiano y ayudar a fortalecer la economía de las plazas públicas de mercado, así como apoyar el trabajo de las y los cocineros. 

 

Artículos Player