Nuevas Historias
Una recopilación de las necesidades e ideas ciudadanas con relación al nuevo recaudo tributario, 50 billones de pesos, que el Gobierno entrante requiere de los colombianos, para adelantar programas sociales y obras de infraestructura hacia el beneficio colectivo.
Este proyecto de investigación busca dar a conocer el contexto en el que se dan las denominadas “Terapias de conversión” de población LGBTIQ+ en Colombia. Según ONGs y grupos activistas, se ha denunciado el uso de métodos violatorios del libre derecho al desarrollo personal debido a que, algunos de estos utilizan prácticas como la tortura y el rechazo social para generar un cambio de pensamiento sobre la orientación sexual o la identidad de género, con el fin de delimitar a la persona en la heterosexualidad cisgénero.
A través de este especial audiovisual y convergente, ODS: Comunidades que Transforman presenta de una manera clara y sencilla el significado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a partir de los testimonios y las historias que construyen las comunidades junto a las instituciones.
Radio Nacional de Colombia a través del programa ‘El Campo en la Radio’ llevó a cabo este recorrido, el cual busca visibilizar la labor de las líderes rurales, sus emprendimientos y la transformación social que han generado en sus territorios.
Los equipos periodísticos viajaron a ocho regiones: Cesar, Atlántico, Meta, Amazonas, y Cundinamarca; contando también con las emisoras de paz en Bojayá (Chocó), San Jacinto (Bolívar) y Algeciras (Huila). Estas son las historias de las mujeres del campo colombiano.
Es un espacio para la exploración de los fenómenos de la naturaleza, a través del arte y el sonido. Con Esmeralda Ramírez, Rio, Eloisa y los niños invitados, conocemos desde cómo cultivar nuestra huerta casera, cómo elaborar pigmentos naturales con frutas y vegetales, hasta el cultivo de frailejones y la acuaponía. Una invitación para ver y oír nuestro entorno de otra manera, la ciencia de lo cotidiano y descubrir lo extraordinario.