Luego de 67 días de audiencias en el Complejo Judicial de Paloquemao, la jueza Sandra Liliana Heredia emitirá el sentido del fallo el próximo lunes 28 de julio sobre en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La jueza dio a conocer que ese lunes 28 de julio a las 8:30 a. m. las partes implicadas sabrán su decisión final de este caso que comenzó hace 13 años.
Frente a este hecho, el senador y denunciante Iván Cepeda dio su opinión en El Calentao Informativo: "Haber llegado hasta este punto es un logro que nos ha costado inmensos esfuerzos, mucha persecución, amenazas, algunas personas en exilio, campañas de difamación (...) Hoy podemos decir que llegamos a la instancia máxima".
Lee también
¿Qué pasará el 28 de julio?
En RTVC Noticias y Radio Nacional de Colombia te explicamos los escenarios que tiene el fallo sobre el expresidente Uribe por los presuntos delitos de soborno, fraude procesal y manipulación de testigos.
A las 8:30 a.m. del lunes se emitirá el fallo que tiene tres variantes: condenatorio, absolutorio y mixto.
Es decir, en el condenatorio es encontrarlo culpable de estos delitos; mientras que el absolutorio es que lo declara no culpable; pero el fallo mixto es hallarlo culpable en uno de los tres delitos que se le acusan.
Sin embargo, luego de esta fecha no hay lugar a las apelaciones, sino solamente cuando hay una sentencia.
Por lo tanto, la jueza Heredia ese día del sentido del fallo dará a conocer una nueva fecha sobre la sentencia del fallo. Ese día, tanto la defensa de Uribe como la Fiscalía y la representación de víctimas podrán recurrir a las apelaciones, en caso de no estar de acuerdo con la sentencia.
Para este punto, se podrá hacer la apelación y si no se está de acuerdo, se pasará a la Sala penal del Tribunal Superior de Bogotá, quien tendría la última palabra de este caso.