Pasar al contenido principal
CERRAR

¡Menos horas! Así funcionará la jornada laboral en Colombia desde el 16 de julio

Desde el 16 de julio, la jornada laboral en Colombia se reducirá oficialmente a 44 horas semanales. Esto hace parte de la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021, que busca mejorar las condiciones laborales sin afectar el salario ni los derechos de los trabajadores.
Nueva jornada laboral en Colombia desde el 16 de julio
Foto: Pexels
Daniel Mondragón

Las condiciones laborales de los colombianos siguen siendo tema de actualidad, ya que en 2021 el Congreso de la República aprobó la Ley 2101, que busca reducir gradualmente la jornada laboral semanal sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos de los trabajadores.

Esta ley establece que, a partir de su implementación en 2023, la jornada laboral debe reducirse de manera progresiva hasta llegar a 42 horas semanales. En ese año, la jornada en Colombia era de 48 horas.


Lee también


¿Cómo va a cambiar la jornada laboral en Colombia?

Desde el próximo 16 de julio, se aplicará una nueva reducción en la jornada laboral, como parte del cronograma establecido de la siguiente manera:

  • 2023: La jornada laboral se redujo una hora y quedó en 47 horas semanales.
  • 2024: Se redujo otra hora, quedando en 46 horas semanales.
  • 2025: La reducción será de 2 horas, y la jornada quedará en 44 horas semanales.
  • 2026: El 16 de julio de ese año, la jornada bajará otras 2 horas, completando la meta de 42 horas semanales.

Excepciones a esta ley

Estas excepciones están contempladas en el Código Sustantivo del Trabajo y siguen vigentes durante la implementación de la Ley 2101:

Labores insalubres o peligrosas: El Gobierno puede ordenar la reducción de la jornada con base en dictámenes técnicos.

Adolescentes trabajadores: 

  • 15 a 17 años: Máximo 6 horas diarias y 30 semanales, solo en jornada diurna hasta las 6:00 p. m.
  • 17 a 18 años: Máximo 8 horas diarias y 40 semanales, hasta las 8:00 p. m.

Turnos sucesivos sin interrupción: Se permiten turnos continuos todos los días con un máximo de 6 horas diarias y 36 semanales. No aplican recargos nocturnos ni dominicales, pero debe pagarse el salario ordinario y garantizar un día de descanso remunerado.

Jornada flexible de 42 horas semanales: El empleador y el trabajador pueden acordar jornadas variables entre 4 y 9 horas diarias, distribuidas en un máximo de 6 días, con un día obligatorio de descanso (puede ser domingo). No se generan recargos si se respeta el promedio de 42 horas semanales.

Para consultar todos los detalles sobre la Ley 2101 de 2021, puedes ingresar aquí.

Artículos Player