Pasar al contenido principal
CERRAR

“Seguridad garantizada”: MinDefensa refuerza la protección del presidente Gustavo Petro tras nuevas amenazas

Pedro Sánchez manifestó que todas las amenazas que se dan contra el presidente Gustavo Petro se tratan con toda la seriedad del caso y recordó que en pasado, los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque también recibieron amenazas.
MinDefensa anunció refuerzo en la seguridad del presidente Petro
Foto: Joel González - Presidencia de la República
Valery Ramírez

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció un robustecimiento del esquema de seguridad presidencial, que incluye movilidad aérea y despliegue de inteligencia, tras una alerta que obligó a desviar el avión presidencial.

Ante recientes amenazas detectadas por organismos de inteligencia, el ministro de Defensa, aseguró que la seguridad del presidente Gustavo Petro está “totalmente garantizada”. Según confirmó el alto funcionario, el esquema de protección ha sido fortalecido con medidas especiales que buscan anticipar y neutralizar cualquier intento de atentado contra el jefe de Estado.

“Al ser el presidente de la República, el jefe de Gobierno, el jefe de Estado, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pues siempre será objetivo militar para aquellas amenazas y por eso es que se robustece la seguridad.”, indicó Sánchez.


Lee también


Una de las medidas más recientes fue el desvío del avión presidencial que traía al mandatario desde Europa. El vuelo, que tenía previsto aterrizar en Bogotá tras una escala en las Islas Canarias, fue redirigido a Pereira debido a una alerta. La aeronave habría sido rastreada en tiempo real, lo que encendió las alarmas por la vulnerabilidad en su ubicación.

Durante su intervención, el ministro fue enfático: “Todos los tipos de amenaza contra el presidente son evaluados con seriedad y en coordinación con la comunidad de inteligencia". El ministro recordó que en el pasado también hubo intentos de atentados contra expresidentes como Álvaro Uribe e Iván Duque y que el presidente Gustavo Petro, también puede estar expuesto.

Para enfrentar estas alertas, se activó un centro de fusión de inteligencia estratégica, con reuniones frecuentes entre entidades como la Fuerza Pública, la Dirección de Inteligencia, la Unidad Nacional de Protección y la Jefatura de Protección Presidencial.

Consultado sobre la posible adquisición de misiles por parte de grupos armados o narcotraficantes, Sánchez aseguró que todas las amenazas son objeto de verificación operativa y de inteligencia, pero no ofreció detalles por tratarse de información reservada. “Lo que sí puedo decir es que se han neutralizado más de 15 mil integrantes de esos grupos armados, incluidos sus cabecillas”, apuntó.

También hizo un llamado a la ciudadanía a comprender que estas amenazas no solo atentan contra un hombre, sino contra la democracia misma. Finalmente, reiteró que tanto la seguridad del señor presidente de la República como la de la familia presidencial, incluso de la vicepresidenta y de altos funcionarios de la Casa de Nariño, es responsabilidad de la Jefatura de Protección Presidencial.

Artículos Player