Pasar al contenido principal
CERRAR

Inició el sexto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor: así puedes reclamar el beneficio

Para este ciclo, Prosperidad Social destinará una inversión de 236.052 millones de pesos, garantizando apoyo económico oportuno a los adultos mayores más necesitados del país.
Colombia Mayor 2025: inició pago julio y consultar si es beneficiario
Foto de: Prosperidad Social
Paula Cuy

Desde este 4 de julio, comenzó el sexto ciclo de pagos de Colombia Mayor, que beneficiará a 1.679.084 adultos mayores en todo el país. La entrega de recursos se realizará en dos fases:

4 de julio: inicio de pagos para personas bancarizadas.
8 al 21 de julio: pagos a través de modalidad de giro.

Como parte del enfoque de atención prioritaria, las personas mayores de 80 años recibirán un pago diferencial de 225.000 pesos, reconociendo su condición de mayor vulnerabilidad.

Para este ciclo, Prosperidad Social destinará una inversión de 236.052 millones de pesos, garantizando apoyo económico oportuno a los adultos mayores más necesitados del país.

¿Dónde puedo reclamar el pago de Colombia Mayor? 

El Banco Agrario de Colombia, junto con su red de aliados, será el encargado de realizar los pagos en todo el territorio nacional. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta para reclamar el subsidio.

También pueden consultar esta información desde el 4 de julio en el siguiente enlace:

Consultar si soy beneficiario de Colombia Mayor – Banco Agrario

Actualización de datos:

Prosperidad Social hace un llamado a los beneficiarios para mantener actualizada su información de contacto. Esto es clave para garantizar una entrega efectiva de los recursos. La actualización puede hacerse a través de las siguientes líneas gratuitas:

  • Bogotá: 601 379 1088
  • Línea nacional: 01 8000 95 1100

También pueden acercarse a los enlaces municipales del programa o a las oficinas regionales de Prosperidad Social.


Lee también: “Sigo bajo amenaza de muerte”: Pdte. Petro en juicio contra ciudadano que lo amenazó de muerte

Avances con la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario

Una de las grandes novedades para los adultos mayores es la implementación de la Renta Básica Solidaria, uno de los cuatro pilares fundamentales de la reforma pensional del Gobierno nacional.

Actualmente, Prosperidad Social entrega un subsidio de 80.000 pesos a cerca de 1,7 millones de personas mayores en pobreza extrema. Bajo este gobierno, ese monto aumentó a 225.000 pesos para mayores de 80 años.

Con la entrada en vigencia de la ley del Pilar Solidario, se otorgará una Renta Básica Mensual de 230.000 pesos —equivalente a la línea de pobreza extrema— a más de 3,1 millones de personas mayores en situación de pobreza, vulnerabilidad o con discapacidad, que no cuentan con ingresos.

La Renta Básica Solidaria permitirá reducir la pobreza extrema en 2,5 puntos porcentuales en 2025 y en 6,4 puntos en 2026”, afirmó Carolina Hoyos Villamil, directora de Prosperidad Social.

El nuevo pilar no afectará a los beneficiarios actuales del programa Colombia Mayor, sino que se integrará como una medida adicional para fortalecer la protección económica en la vejez, promoviendo una vida más digna, segura y con justicia social.

Artículos Player