Pasar al contenido principal
CERRAR

Más de un millón de colombianos con discapacidad visual ya acceden gratuitamente a tecnología gracias a ConVerTIC

Con herramientas como JAWS y ZoomText, el programa ConVerTIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia ha transformado la vida de más de 1.060.000 personas con discapacidad visual en todo el país, promoviendo la inclusión digital y el acceso autónomo a la tecnología.
Foto: Valery Andrea Ramírez

En Colombia, la accesibilidad digital ya no es un privilegio, sino un derecho que se consolida gracias a iniciativas como ConVerTIC, un programa del Ministerio TIC que ha beneficiado gratuitamente a más de 1.060.000 usuarios con discapacidad visual, ofreciéndoles herramientas que eliminan barreras tecnológicas y amplían sus oportunidades de participación en la sociedad digital.

A través de JAWS, un lector de pantalla que convierte el texto en voz, y ZoomText, un magnificador que amplía el contenido visual del monitor, las personas con discapacidad visual pueden navegar por internet, escribir documentos, leer información y usar múltiples aplicaciones sin necesidad de asistencia, y desde cualquier equipo con sistema operativo Windows.


No te lo pierdas: Colombia lanza DRAGOM, el primer dron de defensa nacional desarrollado con talento 100 % colombiano


Ambas herramientas, disponibles sin costo en el sitio oficial www.convertic.gov.co, no requieren conexión a internet para su funcionamiento una vez instaladas, lo que garantiza su uso incluso en zonas con limitada conectividad. Además, el portal ofrece manuales, guías paso a paso y tutoriales en video para facilitar el aprendizaje de sus funciones básicas y avanzadas.

La inteligencia artificial también ha tenido un rol clave en la evolución de estas soluciones, al mejorar la experiencia de uso y permitir una interacción más personalizada y fluida para los usuarios. Esta tecnología contribuye directamente al cierre de la brecha digital y al fortalecimiento de una ciudadanía digital más inclusiva.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones hace un llamado a instituciones educativas, bibliotecas, organizaciones sociales y personas con discapacidad visual a aprovechar estas herramientas gratuitas que, además de garantizar autonomía, promueven equidad y participación plena en la era digital.

Artículos Player