Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia lanza DRAGOM, el primer dron de defensa nacional desarrollado con talento 100 % colombiano

Con autonomía de vuelo superior a 90 minutos, capacidades de navegación autónoma y comunicación encriptada, el Ministerio de Defensa presentó DRAGOM, el primer dron de fabricación nacional diseñado para enfrentar desafíos de seguridad, logística y defensa en territorios estratégicos del país.
Foto: Valery Andrea Ramírez

En un hecho sin precedentes para la industria de defensa colombiana, el Ministerio de Defensa Nacional presentó oficialmente DRAGOM (Dron de Reconocimiento y Ataque Guiado para Operaciones Militares), una aeronave no tripulada diseñada y fabricada con talento humano y tecnología 100 % nacional, que se convierte en una herramienta clave para el fortalecimiento de la seguridad y defensa del territorio colombiano.

Este dron táctico fue desarrollado por la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC S.A.) y lanzado en el marco de la Feria Aeronáutica F-AIR 2025, tras meses de trabajo conjunto entre ingenieros, técnicos, militares e investigadores. DRAGOM representa un hito en la autonomía tecnológica del país, ya que reduce significativamente los costos operacionales y mejora la eficiencia presupuestal de las Fuerzas Militares.


No te lo pierdas: Presidente Petro propone revivir Telecom para centralizar la fibra óptica nacional


Entre sus principales características técnicas se destacan:

  • Autonomía de vuelo superior a 90 minutos.

  • Software de lanzamiento integrado en pantalla.

  • Doble canal de comunicación encriptada.

  • Control remoto con pantalla táctil personalizada.

  • Navegación satelital con despegue y aterrizaje autónomos.

  • Cámaras dobles de alta definición para monitoreo en tiempo real.

Gracias a estas capacidades, DRAGOM desempeñará un papel crucial en operaciones de reconocimiento, vigilancia, patrullaje, protección de infraestructura crítica y apoyo logístico, especialmente en regiones de difícil acceso o con presencia de grupos armados organizados.


Lee también: MinTIC lanzó el programa 'Crece con Google', el cual otorgará 10 mil becas para estudiar IA, Ciberseguridad y Analítica de Datos


Su diseño y configuración permiten operar en diversos escenarios geográficos del país: selva, montaña, llanura, adaptándose a las dinámicas del terrorismo, las amenazas transfronterizas y los retos contemporáneos de la seguridad nacional.

La implementación de DRAGOM comenzará en las próximas semanas, marcando el inicio de una nueva etapa en la modernización de la Fuerza Pública y la consolidación de la soberanía tecnológica nacional.

Con esta apuesta estratégica, el Ministerio de Defensa Nacional reafirma su compromiso con la innovación, el desarrollo de capacidades propias y la protección integral del territorio y los ciudadanos colombianos.
 

Artículos Player