Juez pide investigar a Vicky Dávila por difusión de video de la captura de Nicolás Petro en 2023
La periodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila, será investigada junto a funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y el CTI por cometer presuntas irregularidades con la divulgación del video donde capturaron a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro en julio de 2023.
El juez que lleva el caso contra el hijo del jefe de Estado aseguró que dichos videos aportados por la defensa muestran que agentes del CTI registraron en video momentos íntimos dentro del apartamento donde se realizó la diligencia, pese a que la ley obliga a proteger la privacidad de los capturados y a garantizar condiciones mínimas de dignidad, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.
¿En qué se basa esta investigación?
El juez citó el artículo 128 del Código de Procedimiento Penal, el cual le exige a la Fiscalía actuar con “suma prudencia” en los procedimientos de captura. Por el contrario, el juez determinó que los investigadores no respetaron los protocolos establecidos al ingresar al inmueble.
Lee también
- “No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña”: Pdte. Petro
- “Nos sanciona Fico, Uribe y Néstor Martínez”: presidente Petro denuncia sesgo político en fallo del CNE
¿Por qué está involucrada Vicky Dávila en esta investigación?
El juez afirmó que su decisión no se debe netamente al origen de la filtración, sino a la divulgación de las imágenes por parte del medio periodístico Semana, el cual tenía a Vicky Dávila como directora al momento de su publicación.
En el video se veía a Nicolás Petro y a su entonces esposa en estado de desnudez, lo que, según el despacho, habría vulnerado gravemente su derecho a la intimidad y a la dignidad humana.
Investigaciones solicitadas
La compulsa de copias incluye al fiscal delegado Mario Burgos (quien dirigió el operativo) y a los funcionarios del CTI que participaron en el allanamiento, pues los argumentos de la defensa, según el juez, están soportados en evidencia que debe ser examinada por los órganos de control.