Pasar al contenido principal
CERRAR

Tras designación de conjuez, MinTrabajo hizo un llamado a la Corte Constitucional a ponerse del lado del pueblo trabajador en la reforma pensional

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, se pronunció en su red social X e hizo un llamado a la Corte Constitucional: "Hacemos un llamado respetuoso y urgente a la Corte: honrar su mandato, ponerse del lado del pueblo trabajador y no permitir que intereses políticos frustren una conquista social que el país ya respaldó".
Reforma pensional: MinTrabajo llamó a que se actúe a favor del pueblo
Senado
Leonardo Duque

Un nuevo palo en la rueda para la reforma pensional. El futuro de la reforma pensional quedó en las manos del conjuez de la Corte Constitucional Carlos Pablo Márquez, quien se encargará de salvar o hundir el proyecto de Ley, luego de que la votación sobre la constitucionalidad del proyecto terminara 4-4 en la Sala Plena del alto tribunal. El fallo mantiene en vilo a más de tres millones de personas mayores que esperan su bono pensional.

Tras conocerse dicha información se conocieron las primeras voces a lo sucedido, como la del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, quien en su red social X, manifestó que con esta decisión de la Corte pone en vilo a 26 millones de trabajadore s y la dilación perjudica a más de tres millones de adultos mayores que esperan su bono pensional.

"El presidente Gustavo Petro tiene toda la razón. La necesidad de un conjuez se suma a una larga cadena de dilaciones que mantienen en vilo a 26 millones de trabajadores y a 3,1 millones de personas mayores que esperan su bono pensional. Muchos sectores que se proclaman defensores de la institucionalidad y de la Constitución del 91 hoy guardan silencio. Pero la Corte Constitucional es, y debe ser, garante de esa Carta y, por tanto, del derecho de las y los colombianos a una pensión y a una vejez digna", publicó Sanguino en su cuenta de la red social X.


Lee también


¿Reforma pensional se definirá en 2026?

El hecho que se nombre a un conjuez es, según expertos, prácticamente llevar a que el proyecto tenga una definición hasta el próximo año, ya que el abogado Carlos Pablo Márquez se encuentra fuera del país y solo hasta el próximo mes de diciembre responderá si acepta o no ser conjuez.

Los tiempos llevarán a que se junte con la etapa denominada ‘vacancia judicial’, que se refiere al periodo de vacaciones colectivas que disfruta la mayoría del personal de la Rama Judicial, lo que provoca la suspensión de la mayoría de los trámites y audiencias.

Ministro del Trabajo pidió a la Corte estar del lado del pueblo trabajador

Sanguino continuó con su pensamiento en su red social X e hizo un pedido a la Corte Constitucional:

"Hay quienes prefieren el statu quo porque temen que la Ley 2381 corrija los privilegios del pasado, elimine subsidios regresivos a las pensiones más altas y garantice protección real para quienes más la necesitan. La Reforma Pensional, es justa, constitucional y necesaria. Hacemos un llamado respetuoso y urgente a la Corte: honrar su mandato, ponerse del lado del pueblo trabajador y no permitir que intereses políticos frustren una conquista social que el país ya respaldó".

El ministro Sanguino afirmó que un día que se pierde en la implementación de la reforma pensional, es un daño que se le hace al derecho de los colombianos a tener una vejez digna.

Artículos Player