Pasar al contenido principal
CERRAR

Deslizamientos tienen incomunicadas a comunidades rurales en San Vicente del Caguán

En Guayabal, por ejemplo, el colapso del acueducto dejó sin agua potable a más de 500 personas. Además, en Chorreras, unas 20 familias tuvieron que ser evacuadas de manera urgente debido a la amenaza de nuevos deslizamientos.
San Vicente del Caguan sufre de deslizamientos y comunidades están incomunicadas
Foto: Robinson Tóvar
Miguel Angel Lopez Paez

La fuerte temporada de lluvias que golpea a gran parte del país también ha impactado severamente la Zona de Reserva Campesina Cuenca del Río Pato y Valle de Balsillas, en el municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá). Según Robinson Tovar, vicepresidente de la Asociación Municipal de Colonos del Pato (AMCOP) y presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Balsillas, en este territorio se reportan entre 50 y 60 derrumbes que han dejado incomunicadas varias veredas, afectando a cerca de 600 personas.

Veredas como: Rovira, El Roble, El Oso, Guayabal, La Libertad, Chorreras, Morras y Andes, han sido las más afectadas. En Guayabal, por ejemplo, el colapso del acueducto dejó sin agua potable a más de 500 personas. Además, en Chorreras, unas 20 familias tuvieron que ser evacuadas de manera urgente debido a la amenaza de nuevos deslizamientos. La emergencia ha generado graves daños en cultivos, pastizales y vías, dificultando la movilidad hacia la cabecera municipal de San Vicente y hacia Neiva, en el Huila.

Foto: Robinson Tóvar

Lee también


La comunidad, organizada en mingas y con el apoyo de dos máquinas propias (una motoniveladora y un cargador), ha intentado abrir paso y limpiar las vías, pero la magnitud de los derrumbes y la persistencia de las lluvias han hecho imposible mantener habilitados los caminos.

"El operario de la maquinaria limpia en la tarde y al día siguiente parece que no se hubiera hecho nada", explica Tovar, quien también hace un llamado urgente al Gobierno nacional, al departamento y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para que intervengan de manera inmediata.

Otra de las preocupaciones es el deslizamiento que se presenta en la vereda Las Perlas, donde la tierra amenaza con represar el río, lo que podría derivar en una avalancha de consecuencias aún mayores.

Foto: Robinson Tóvar

Más allá de los daños materiales, la emergencia afecta directamente la seguridad alimentaria de la región. La Zona de Reserva Campesina provee gran parte de los alimentos que se comercializan el mercado campesino de San Vicente y abastece otras zonas del país, por lo que es posible que se vean disminuidos los productos en las próximas semanas.

Aunque la comunidad de la zona se enorgullece de conservar sus bosques y mantener prácticas sostenibles, Robinson Tovar hizo un llamado a la conciencia ambiental y reconoció que el cambio climático y la intervención humana en otras regiones están pasando factura, "La naturaleza nos está pidiendo ayuda, tenemos que cuidar este único mundo que tenemos", concluyó.

Artículos Player