El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, ha iniciado una serie de acciones concretas para reforzar la transparencia de los próximos comicios. Por su parte, la Registraduría Nacional aceptó tener mejor control estatal en la etapa de escrutinio, el punto más sensible del proceso electoral, y la implementación de una veeduría ciudadana e independiente.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el objetivo es garantizar un escrutinio con trazabilidad, seguridad y total transparencia. "Gracias a un fallo del Consejo de Estado, el software de escrutinio podrá ser estatal y auditado de manera independiente", explicó.
Entre las medidas anunciadas se destaca la digitalización y publicación de las más de 720 mil copias del formulario E14, permitiendo que cualquier ciudadano pueda verificar los resultados. Además, los testigos electorales tendrán la posibilidad de registrar pruebas fotográficas del conteo.
No te lo pierdas: Congreso aprueba regulación sobre encuestas presidenciales: solo podrán publicarse en periodos definidos
En respaldo a esta iniciativa, el Registrador Nacional, Hernán Penagos, confirmó que se dará acceso al código fuente del software electoral y que se llevarán a cabo auditorías externas durante todas las fases del proceso, incluidas las elecciones legislativas y presidenciales.
De esta manera, el Gobierno del Cambio reiteró su compromiso con la integridad del proceso electoral, el respeto a los derechos políticos de la ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia, a través de mecanismos de control y participación ciudadana.