Pasar al contenido principal
CERRAR

El ministerio de Salud reportó que los pagos a la red pública de las EPS intervenidas tuvieron un incremento superior al billón de pesos

La Supersalud confirmó un aumento del 25% en los pagos de EPS intervenidas a hospitales públicos, alcanzando $5.6 billones de pesos de enero a mayo de 2025. Este flujo de recursos busca mejorar la eficiencia y fortalecer la red pública hospitalaria.
Leonardo Duque

La Superintendencia Nacional de Salud confirmó un aumento del 25% en los pagos de las EPS intervenidas por el Gobierno a la red pública hospitalaria. Al comparar los primeros cinco meses de 2024 y 2025, se registró un flujo de $5.6 billones de pesos hacia los hospitales, especialmente los más importantes de cada departamento. Este incremento busca mejorar la eficiencia y el flujo de recursos en el sistema.

En el informe elaborado por la Superintendencia Nacional de Salud, se observa un mayor flujo de recursos en algunos hospitales de la red pública, especialmente en aquellos que son los más importantes de cada departamento del país.

Según los datos presentados, las nueve EPS intervenidas de enero a mayo de 2025 realizaron pagos a los hospitales por valor de 5 billones 623 mil 247 millones de pesos.


No te lo pierdas: Alerta en Nariño por aumento de casos del virus conocido como boca, manos y pies



Al respecto, el Superintendente Nacional de Salud, Giovanni Rubiano, dijo en la comunicación oficial de la Supersalud  "seguimos concentrados en mejorar el flujo de recursos a la red pública hospitalaria, el cual ha ido creciendo. Nos mantenemos con el objetivo de asegurar la máxima eficiencia de esta EPS".

La Supersalud aseguró que mantiene la indicación a EPS intervenidas de reinvertir en salud los ahorros que se obtengan de la compra directa y conjunta de los medicamentos.
 

Artículos Player

ETIQUETAS