La Fiscalía General de la Nación imputó este 14 de julio de 2025 nuevos cargos contra el exdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, por su presunta participación en el direccionamiento de millonarios contratos adjudicados en el departamento de Córdoba.
De acuerdo con el ente acusador, Pinilla habría intervenido de manera indebida en la celebración de contratos relacionados con la atención de emergencias en cinco municipios de ese departamento: Puerto Escondido, Moñitos, Canaletes, Ciénaga de Oro y Los Córdobas.
Los hechos investigados se registraron entre agosto y diciembre de 2023, y corresponden a cinco órdenes de proveeduría para el suministro de maquinaria amarilla y volquetas, además de sus respectivas interventorías.
El valor total de los negocios jurídicos comprometidos asciende a 8.671 millones de pesos. No obstante, la Fiscalía señaló que estos recursos no llegaron a ser desembolsados a los contratistas, lo que indica una posible manipulación del proceso sin ejecución efectiva de los servicios contratados.
Lee también
El delito imputado a Pinilla Álvarez fue el de interés indebido en la celebración de contratos, en diez eventos distintos. Según la investigación, el exfuncionario habría aprovechado su posición para tramitar y avalar contrataciones con particulares que no estaban registrados en la lista oficial de proveedores de la entidad.
Estos contratistas habrían sido seleccionados previamente por otro funcionario de la entidad, también bajo indagación, lo que configuraría una estructura para el direccionamiento interno de la contratación estatal.
Aunque la Fiscalía presentó nuevamente al exdirector ante una juez de control de garantías para formalizar la imputación, Pinilla no aceptó los cargos. Este nuevo proceso se suma a las investigaciones ya abiertas por hechos de corrupción dentro de la UNGRD, donde se investiga una posible red de direccionamiento de contratos en varias regiones del país.
La Fiscalía resaltó que estas actuaciones hacen parte de un esfuerzo sostenido por judicializar a los responsables de irregularidades dentro de la entidad encargada de atender emergencias y desastres naturales, y proteger los recursos públicos destinados a esas labores.
Finalmente, indicaron que la investigación continúa en curso, y no se descartan nuevas imputaciones a otros exfuncionarios y contratistas presuntamente involucrados en este esquema de direccionamiento contractual.