Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia: el país con más homicidios a líderes ambientales en el mundo

Según el más reciente informe de la ONG Global Witness, Colombia resultó ser el año pasado el país con más homicidios de defensores de la tierra y líderes ambientales a nivel mundial.
Líderes ambientales
Colprensa.
Colprensa

Las conclusiones de Global Witness son alarmantes. En 2022, casi nueve de cada diez homicidios de defensores ambientales se cometieron en el país, y más de un tercio de todas esas agresiones ocurrieron en Colombia. El número creció casi el doble respecto a 2021, cuando en el país fueron asesinadas 33 personas defensoras del medioambiente.

De hecho, desde que esa ONG empezó a hacer monitoreo de las muertes de activistas ambientales, en 2012, en Colombia han matado al menos a 382 de ellos, lo que lo ratifica en el lamentable primer lugar como el país con el mayor número de asesinatos denunciados en el mundo en ese sentido.

El lamentable número llega a pesar de que Colombia confirmó en octubre de 2022 el Acuerdo de Escazú, cuya ley fue firmada por el presidente Gustavo Petro en noviembre. Ese convenio es vinculante para el Estado, y lo compromete a adelantar medidas para prevenir e investigar los homicidios de líderes ambientales.

Líderes ambientales

Además de Colombia, en la tasa de asesinatos entre 2012 y 2022, le sigue Brasil, con 376 líderes ambientales muertos, y Filipinas, con 281. En todo el mundo, entre 2012 y 2022 fueron asesinadas 1910 personas defensoras de la tierra, lo que significa que en Colombia corre la sangre del 20% de todas esas muertes en los últimos diez años.


Te puede interesar:


El informe de Global Witness da cuenta de que el año pasado murió una persona cada dos días mientras buscaba proteger el planeta.

"Las personas responsables de ataques mortales contra activistas llevan demasiado tiempo saliéndose con la suya. Incluso si no llegan a asesinar a las personas defensoras, ejercen violencia, intimidación y hostigamiento contra ellas en distintas partes del mundo para silenciarlas", declaró Shruti Suresh, codirectora interina de campañas de Global Witness.

Líderes ambientales

 

Artículos Player