Parques Nacionales Naturales (PNN) dio a conocer los valores que se manejarán en los diferentes sitios ecoturísticos de Colombia para el año 2023, estas tarifas se fijaron con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Estas nuevas tarifas de ingreso para el Parque Nacional Tayrona, Parque Nacional Natural el Cocuy, reserva natural Gorgona, Sierra de la Macarena y Parque Nacional Natural Chingaza estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
Valor de ingreso a los parques naturales de Colombia
En Radio Nacional de Colombia te contamos cuál es el nuevo valor de las entradas a los diferentes parques naturales de Colombia:
Entrada Parque Tayrona
Foto Cortesía Parques Nacionales Naturales de Colombia
Las tarifas para el Parque Nacional Tayrona se fijaron de la siguiente manera:
Temporada baja
Personas entre los 6 y 25 años pagarán $21.000 pesos
Personas mayores de 25 años, que sean residentes en el país, pagarán $28.000
Los extranjeros tendrán una tarifa de $62.000
Temporada alta
Personas entre los 6 y 25 años pagarán $23.500 pesos
Personas mayores de 25 años, que sean residentes en el país, pagarán $33.000
Los extranjeros tendrán una tarifa de $73.500 pesos
Parque Nacional Natural el Cocuy
Foto: Parques Nacionales
El Parque Nacional Natural el Cocuy, ubicado en Boyacá, tendrá las siguientes tarifas para este 2023:
Extranjeros y personas residentes entre los 6 y los 25 años: $24.500 pesos
Residentes mayores de 25 años: $ 41.500 pesos
Extranjeros mayores de 25 años $ 85.000 pesos.
Parque Nacional Puracé, Tamá y Farallones de Cali
Parque Nacional Natural Tamá. Foto: parques Nacionales
Nacional o extranjero residente en Colombia o miembro de la CAN (mayor de 6 años hasta los 25 años): $ 6.500
Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia (mayor de 25 años): $ 13.000
Extranjero no residente en Colombia ni miembro de la CAN: $ 32.500
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.