Pasar al contenido principal
CERRAR

MinTic declara caducidad de contrato con Centros Poblados

El contrato pretendía llevar internet a las zonas más apartadas del país.
Foto: Colprensa

El Ministerio de las TIC anunció este viernes que finalizó el contrato con la Unión Temporal Centros Poblados por 1.2 billones de pesos para llevar internet a 7 mil colegios de zonas rurales en 15 departamentos del país, y del cual ya se habían adelantado 70 mil millones de pesos.

Abudinen añadió que “cumplimos el debido proceso. Con firmeza y convencimiento esta es la decisión más acertada”.

El Ministerio señaló, además, que los contratistas que conforman la Unión Temporal Centros Poblados no podrán contratar con el Estado por los próximos cinco años y deberán cesar de inmediato todos los contratos que tengan vigentes con cualquier entidad pública.

La Unión Temporal Centros Poblados está integrada por la Fundación de Telecomunicaciones, Ingeniería, Seguridad e Innovación, ICM Ingenieros S.A.S., Intec de la Costa S.A.S. y Omega Buildings Constructora S.A.S, quienes aparentemente habrían presentado falsas garantías del Banco Itaú en el proceso del contrato, por lo cual recibieron el anticipo de dinero.

“Continuaremos brindando información y prestando toda nuestra colaboración cuando así se requiera”, argumentó la ministra Abudinen.

En días pasados, la misma Unión Temporal había solicitado ceder el contrato con el objetivo de no sufrir sanciones o inhabilidades.

La funcionaria agregó que “hicimos traslado a los entes de control: Procuraduría y Contraloría, a quienes les entregamos toda la información para que iniciaran sus investigaciones”.

La ministra informó que se designó un equipo para que determine cuál opción ofrece el menor tiempo de ejecución y los mejores beneficios para garantizar el servicio de internet a niños y niñas de las zonas rurales del país.

“Aquí está actuando toda la institucionalidad del país y quiero afirmar que con trabajo 24/7 vamos a lograr la meta del 70 % de conectividad de Colombia”, aseveró.

Así mismo, Abudinen aseguró que desde su despacho se descubrieron las irregularidades en este caso y se emprendieron soluciones.

“No tengo miedo a que me demanden o nos demanden, porque tenemos todos los argumentos para enfrentar los procesos que vengan (…) Pueden estar seguros de que haremos, ahora y en el futuro, respetar la ley”, afirmó.

Artículos Player