Pasar al contenido principal
CERRAR

La sabiduría de la Palabra, el don de la mujer wayuu como constructoras de paz en La Guajira

La mujer wayuu hereda el don de la tejeduría, y en cada puntada plasma sueños, pensamientos y su sentir. Cuando realiza esta labor, ella también construye paz.
Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme: Mujer guajira
FOTO RED COMUNICACIONES WAYUU
Eduvilia Uriana

El Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme se conmemora el 24 de mayo de cada año con el principal objetivo de lograr la incorporación de las mujeres en los procesos de paz mundial. Por medio de la sabiduría y el valor de la palabra, la mujer indígena wayuu en La Guajira garantiza la paz en su territorio.

La mujer wayuu hereda el don de la tejeduría, y en cada puntada plasma sueños, pensamientos y su sentir. Cuando realiza esta labor, ella también construye paz, porque gracias al valor de la palabra es capaz de generar diálogos para alcanzar la armonización de sus territorios, así lo explica Ana Delia Fernández etnoeducadora, periodista y fundadora de la Organización Mujeres Indígenas del Pueblo Wayuu OMIPUWA.

“La mujer wayuu en un momento de conflicto de problemas es la primera que invita a todos los miembros de las familias y a través de la sabiduría de la palabra convence a todos los miembros de las familias para que se pueda resolver por medio del sistema de justicia Wayuu con el valor de la palabra, es a través de la voz pacificadora que la mujer teje armonía y paz dentro de la institución familiar matrilineal”. 

Si bien dentro de la cultura wayuu existe una normatividad propia para resolver conflictos y el Palabrero es la máxima representación, la mujer es responsable de garantizar entornos de paz; por eso se encarga de transmitir los saberes a las nuevas generaciones, a los niños y niñas les enseñan a hablar su lengua nativa, el Wayuunaiki, les inculcan el respeto, la solidaridad, y la reciprocidad y otros valores que son fundamentales para vivir en armonía.

“Como madre, tía, hermana, prima, abuela, tiene el gran compromiso de garantizar la transmisión del saber por medio de la palabra a partir de la lengua materna wayuunaiki, tiene la responsabilidad de garantizar la importancia de un diálogo sano, para que la generación garantice la paz territorial”, manifestó Ana Delia Fernández.

La sabiduría de la Palabra, el don de la mujer wayuu como constructoras de paz en La Guajira

En el pueblo wayuu algunos miembros de la familia han adoptado armas modernas para garantizar la protección. Aquí la mujer juega un papel fundamental donde tiene la responsabilidad de orientar a la nueva generación de que su uso no es para generar violencia. 

En efecto, dentro de la historia del pueblo wayuu, conduce el origen de la adopción de estas armas, se dice que un dos de mayo de 1769 en medio de un ataque por parte de los españoles, los miembros de esta etnia por primera vez dejaron de usar las armas como medio de supervivencia, y las tomaron como herramientas para defender sus vidas ante el asecho de los enemigos. 

“El medio para la defensa de los wayuu era al arco y la flecha, no tenían arma. Los wayuu vinieron a conocer arma por los españoles. Los wayuu le quitaron los caballos y las armas a los españoles para defenderse; por eso, aprendimos a ejecutar armas, a montar caballos para defendernos, Por eso hoy la presencia del arma en una familia wayuu representa memoria, en defensa de nuestra cultura, territorio”, dijo Ana Delia Fernández.

La sabiduría de la Palabra, el don de la mujer wayuu como constructoras de paz en La Guajira

Si bien en la actualidad los indígenas wayuu siguen usando armas tradicionales como flechas, lo cierto es que también han adoptado otro tipo de armamentos más modernos, de igual manera, este pueblo indígena se ha visto inmerso en los múltiples conflictos que afectan a todo el país, es por ello que las mujeres a través del don de la palabra, enseñan sobre el valor tienen las armas tradicionales y su uso real, teniendo presente que no son herramientas para generar violencia.

Las mujeres wayuu hacen todo lo posible para que en cada territorio reine la paz y la armonía.

Artículos Player
Player Articulos