El cuerpo del maestro Botero ya está en Colombia: hoy inician los homenajes
Los restos del maestro Fernando Botero ya están en Colombia. Este viernes inicia la despedida que le da el país al gran artista desde el Capitolio Nacional.
En la noche de este jueves, aterrizó en una de las pistas del Aeropuerto El Dorado el avión 436 de Air France que conecta las ciudades de París con Bogotá, y que transportaba los restos del maestro Fernando Botero, para el inicio de una semana de homenajes en su tierra natal.
Mucha expectativa han generado estos homenajes al maestro Botero, comienzan en Bogotá y la próxima semana en Medellín. Aunque todo iniciará este viernes en las instalaciones del Capitolio Nacional, para la cámara ardiente del Congreso de la República hasta el próximo domingo.
La zona de carga fue el lugar donde se centró el operativo para la entrega del cuerpo, por parte de la aerolínea, a la familia. Además, ya se encontraba allí, el coche fúnebre para el traslado del cuerpo desde la zona de carga del muelle internacional del Aeropuerto El Dorado hasta la Funeraria Gaviria, ubicada en el norte de Bogotá.
A la zona de carga del aeropuerto llegaron algunas coronas de flores y la habitual cinta fúnebre con el nombre del maestro Fernando Botero.
Foto de: Colprensa
Después de las 9:30 de la noche llegaron los familiares de Fernando Botero, entre ellos, su hija Lina Botero, por lo que se realizó un pequeño camino de flores, una calle de honor, entre la salida de la zona de carga hasta el carro fúnebre.
Ahora, este viernes inicia la despedida que le da el país al maestro de las artes plásticas desde el Capitolio Nacional.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.