Pasar al contenido principal
CERRAR

Así son entrenados los perros héroes como Wilson

La 'Operación Esperanza' que permitió el hallazgo de los cuatro menores que se encontraban en las selvas del Guaviare, dejó un protagonista que aún sigue extraviado: Wilson.
Wilson, el perro buscador: así son entrenados
Crédito: Colprensa
Colprensa

Luego de concluida la 'Operación Esperanza', que terminó con el milagroso rescate de Lesly, Soleiny, Tien y Cristín, los cuatro niños indígenas perdidos en las selvas del Guaviare, comenzó un segundo proceso de búsqueda que aún continúa.

Los equipos de rescate permanecen en la selva en la búsqueda de 'Wilson', el perro-héroe, que contribuyó a que los niños fueran encontrados con vida pero que se perdió durante las operaciones de rescate.

'Wilson' merece que, tal como lo sostiene la filosofía de este equipo de rescate, sus compañeros no lo dejen atrás y hagan todo lo que esté a su alcance para encontrarlo.

Wilson el perro buscador: así son entrenados

Colprensa visito el lugar donde fue entrenado Wilson desde sus 5 meses de vida y pudo conocer qué hace a estos animales que participan en operaciones de rescate tan especiales y cómo adquieren sus valiosas habilidades que los convierten en héroes en estas operaciones de rescate.


Te puede interesar:

 


“En la escuela se cuenta con especialidades como las de búsqueda y rescate, rastreo e intervención, desminado humanitario, seguridad en instalaciones, explosivos y búsqueda de sustancias explosivas o narcóticas”, explica el teniente coronel Juan Camilo Vera Garzón, director de la escuela de ingenieros militares.

Son cuatro razas de perros las que participan en estas labores, cada una con distintas capacidades útiles según cada uno de los escenarios de riesgo: pastor belga, labrador, golden retriever, border collie.

Wilson el perro buscador: así son entrenados

Wilson, un pastor belga malinois, era experto en rastreo e intervención. “Fue entrenado y capacitado durante 14 meses para esas operaciones especiales que cumple el ejército nacional”, señala el cabo primero Cristian Velandia Gutiérrez.

Existen 18 centros de entrenamiento canino a nivel nacional operados por las Fuerzas Militares. La Escuela de Ingenieros es la única escuela del país que tiene la capacidad de entrenar perros en todas las especialidades.

El entrenamiento para rastreo, como el que recibió Wilson, depende, entre muchas otras cosas, del olfato y la orientación de los perros.

“Por medio de una prenda de referencia, a nuestro perro le damos a oler y él ubica el rastro a diferentes distancias. Está basado en rastro, ubicar, rastrear”, expresó el soldado profesional Elvis Porras.

Wilson el perro buscador: así son entrenados

Según Porras, Wilson se destacó por su energía, su carácter y el buen vínculo que tenía con guía.

Este viernes, en sus redes sociales, las Fuerzas Militares publicaron imágenes de los más de 70 hombres de las Fuerzas que participan en la búsqueda de Wilson.

"Este héroe que contribuyó al rescate de los niños hallados el pasado 9 de junio y debe volver con su familia de Comandos", fue su mensaje.

Artículos Player

ETIQUETAS