Cocinas Campesinas

POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Episodios
Arracachas, chuguas, papa, mazorca, habas y cubios, ingredientes infaltables de uno de los platos insignes de Boyacá.
El cocinero de bollos de millo más conocido del corregimiento.
El equipo de Radio Nacional en Bucaramanga, ganó dos reconocimientos del Premio Departamental de Periodismo Luis Enrique Figueroa 2021.
En esta región, las fiestas, celebraciones y hasta ritos funerales de los wayuu, deben ir acompañados de esta preparación que se complementa con bollos de harina o yuca.
Por: Alejandra Cuéllar Cedano- Chaparral, Tolima
¡La bandeja paisa es sin duda una de las delicias gastronómicas más representativas de Antioquia! Pero para hablar de ella debemos devolvernos unos años atrás, a Bogotá en 1950.
La totalidad de sus ingredientes son producidos en el campo por las familias montemarianas.
Por: Consuelo Garzón - Villavicencio, Meta
"La cocina es lo más sagrado que puede haber para levantar la familia, porque no falta la comida, ni para ellos, ni para darle un plato de comida para el que lo necesite".
La crianza del cuy está unida a los saberes ancestrales y culturales de las comunidades de Nariño.
Por: Deysa Rayo
“Cien años puede vivir
Lo mismito que mi abuela