Nuestros trazos

POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Episodios
Inspirados en el estilo de Marta Granados, Carlos Duque, Sergio Trujillo y Dicken Castro, cuatro diseñadores elaboraron piezas artísticas en honor a estos personajes.
Su trabajo ha puesto en primer plano la necesidad de darle al diseño gráfico un lugar específico dentro de la sociedad.
"Yo soy la obra, eso es lo que quiero que vean, todo eso que he hecho es lo que yo soy", comenta Duque sobre su trayectoria.
Del niño que se maravillaba con los libros de arte, pasando por el diseñador-arquitecto y llegando hoy a ser uno de los referentes de la industria editorial. Te contamos sobre la trayectoria de Benjamín Villegas.
El aporte de Trujillo Magnenat a las artes gráficas es más que significativo y alcanzó a impactar a los considerados como los padres del diseño gráfico en Colombia.
Escribió libros sobre diseño gráfico e impulsó investigaciones alrededor de lo precolombino tanto en lo gráfico como en lo arquitectónico y diseñó más de 400 logos para distintas firmas y organizaciones.
A finales de los ochenta el panorama del diseño gráfico en Colombia parecía consolidarse. Muchos factores permitían considerarlo así. Te contamos más detalles.
De retazos está hecha la historia de las artes gráficas en nuestro país. Si establecemos una línea de tiempo, podríamos decir que todo inicia a finales del siglo XIX.