Tipo de documento
Área temática
Conjuntos documentales (Galerías)
Imagen de portada

Imágenes











Fecha parcial
Sáb, 01/01/1949 - 00:00
Descripción
Informe entregado por el Ministro de Correos y Telégrafos José Vicente Dávila Tello al Congreso de la República. Hace referencia a los hechos ocurridos el 9 de abril y la necesidad que hubo de controlar a las emisoras. Puntualiza en las medidas de control que se dieron para contener la violencia que se desató en el país y presenta su postura sobre cómo debe ser el manejo de la radiodifusión haciendo una comparación con países como México y Estados Unidos. Enfatiza en la necesidad de que el gobierno controle la radiodifusión. En el aparte de la Sección Técnica del Ministerio, presenta un balance sobre los cambios que trajeron los estragos del 9 de abril, particularmente en relación con la censura que determinó cómo y qué transmitir por onda corta y onda larga, a nivel cultural e informativo.
Concluye invitando al Congreso a que ratifique la participación de Colombia en convenios internacionales que distribuyen frecuencias de radiodifusión y determinan la injerencia del Estado en el campo radial. Finamente presenta datos cuantitativos relacionados con el número de emisoras que hay en el país, el otorgamiento de licencias a radiotelegrafistas, radioaficionados, radiotécnicos, locutores, estaciones privadas y estaciones receptoras de noticias de prensa.
Concluye invitando al Congreso a que ratifique la participación de Colombia en convenios internacionales que distribuyen frecuencias de radiodifusión y determinan la injerencia del Estado en el campo radial. Finamente presenta datos cuantitativos relacionados con el número de emisoras que hay en el país, el otorgamiento de licencias a radiotelegrafistas, radioaficionados, radiotécnicos, locutores, estaciones privadas y estaciones receptoras de noticias de prensa.
Unidad de información