Pasar al contenido principal
CERRAR
Tipo de documento
URL Audio
https://catalogo.senalmemoria.gov.co:9092/mp3/DGB-CD10771.mp3
Fecha parcial
Vie, 01/01/1954 - 00:00
Descripción
Radioteatro para muchachos, dirigido y escrito por el profesor José Agustín Pulido Téllez presenta un fragmento de la vida de Francisco Javier Matiz (1763 - 1851) , el pintor de la Expedición Botánica. Su infancia, transcurrió en la población de Guaduas; allí, mientras los demás niños iban al río a refrescarse, Francisco Javier prefería dedicarse al dibujo. Sorprendía cada vez que mostraba algunos de sus bocetos. Los gestos y rasgos de las personas cercanas quedaban registrados con gran fidelidad en el papel. Así, se fue haciendo famoso en su contexto, hasta que fue invitado a conocer al médico y botánico José Celestino Mutis, quien lo vinculó desde muy joven a la Expedición Botánica, en donde se convirtió en el primer y más importante pintor de plantas y flores. Fue tal el conocimiento que adquirió en su labor que Mutis lo nombre guia de los científicos Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland Vida. Este episodio relata también el momento en que en el contexto de la Expedición se descubrió, gracias al negro Pío, uno de los primeros antiofídicos, a base de la planta conocida como guaco.
Unidad de información
Autor
José Agustín Pulido Téllez