Pasar al contenido principal
CERRAR

Autoridades desmienten informe de la ONU sobre cuerpos no identificados en Bogotá

Autoridades colombianas niegan hallazgo de cuerpos en El Dorado tras informe de la ONU. Medicina Legal y UBPD responden
Medicina Legal sobre cuerpos sin identificar en Bogotá
Crédito: Daniel Munoz / AFP
AFP

Las autoridades de Colombia refutaron este viernes un informe presentado en la víspera por el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, según el cual hay 20.000 cuerpos de desaparecidos sin identificar en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

El jueves esta oficina de Naciones Unidas aseguró que "miles de cadáveres sin identificar yacen en cementerios o depósitos mal administrados" en Colombia, "como un hangar del aeropuerto de Bogotá, donde actualmente se almacenan unos 20.000 cuerpos sin identificar".

Tras la presentación del informe, diferentes entidades han expresado no tener conocimiento de esa cifra.

La ONU afirmó que su informe se basa en información recibida por parte de las autoridades locales. Sin embargo, no especifica qué entidad le concedió la cifra ni a qué aeropuerto de Bogotá se refiere.

Tras el anuncio, ningún encargado de ese organismo ha respondido a periodistas. Una encargada de prensa no contestó un pedido de información de la AFP.


Lee también: UNGRD destraba seguros de carrotanques: los 80 vehículos entrarán en operación


Medios afirman que la ONU se refería a El Dorado, la principal terminal aérea de la ciudad y una de las más importantes de Latinoamérica.  

Sin embargo, Medicina Legal desmintió esta información, considerando que no tiene conocimiento del hangar y tampoco recibió alguna solicitud para analizar los cuerpos antes mencionados.

"La entidad desconoce la existencia de dicho hangar y no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos", indicó Medicina Legal.

La Alcaldía de "Bogotá no tiene información de que exista un hangar con tal cantidad y magnitud de cuerpos", dijo la consejera de paz de la ciudad, Isabelita Mercado, en W Radio.

De acuerdo con la funcionaria, el Comité de la ONU no se reunió con la Alcaldía para verificar la información antes de presentar el informe.


Lee también: Colombia se encamina a cerrar el 2024 con récord en ingresos por turismo


Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), aseguró que esa institución no tiene "en el registro ninguna información que posiblemente oriente a que el aeropuerto o en sus alrededores" exista "un sitio de interés forense".

Nacida del acuerdo de paz con la guerrilla FARC de 2016, la UBPD es la principal autoridad de ubicación e identificación de los miles de desaparecidos que deja el conflicto armado de seis décadas en Colombia.

En este mismo sentido reaccionó la autoridad forense Medicina Legal, que afirmo que "desconoce la existencia de dicho hangar".

La UBPD contabiliza más de 104.000 desaparecidos por la guerra entre fuerzas del Estado, guerrillas, paramilitares y carteles del narcotráfico en Colombia.

Artículos Player