Los retos de crear una circunscripción especial para San Andrés
00:00


00:00

Lunes, Diciembre 1, 2014 - 20:00
Los retos de crear una circunscripción especial para San Andrés
Hoy en Afrocolombia consultamos con líderes comunitarios raizales las implicaciones y retos de crear una circunscripción especial para San Andrés en el Concreso de la República y esta es la visión de Antony Asaf Howard quien hace parte del comité para la creación del estatuto raizal.
POLÍTICA
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
Durante una rueda de prensa, los ministros del Interior y Trabajo presentaron a la ciudadanía las preguntas que formarán parte de la consulta popular.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
El funcionario aclaró que aún no tiene conocimiento de la muerte de “Iván Mordisco”.
Se trata de un modelo que prioriza la educación y la productividad para quienes han cumplido o están próximos a cumplir sus sentencias.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.
Más Episodios
En Afrocolombia viajamos por el Río Magdalena y conocimos la historia, tradiciones y cultura del Municipio Barranco de Loba con el señor Tulio Muñoz Pava quien es Director de Cultura y Organizador del III Encuentro de Tambora; así como con el maestro Jaime Rojas Mora, investigador cultural de la historia de Barranco, quien a demás se despidió con una décima de Afrocolombia

Kathia Outten Lynton, lider raizal conversó con Afrocolombia, sobre uno de los temas que debe tener como fundamental la nueva consultiva raizal como representantes de la población. Kathia, afirmó que es importante la "autodeterminación" de la Oficina de Control y Circulación de San Andrés para que los recursos naturales, culturales y tradicionales se preserven.

Hoy en Afrocolombia continuamos nuestros especiales de navidad hablando del pesebre y sus significados; conversamos con nuestros invitados sobre qué personajes afro tendría y cuáles son los elementos espirituales más relevantes.

Hoy en Afrocolombia hablamos sobre los retos desde la cultura de cara al Decenio Afro que comienza el 1 de enero del 2015. Regina Miranda, etnoeducadora palenquera compartió con nosotros su posición frente a el trabajo por desarrollar para el respecto a los derechos y reconocimiento de las comunidades en la diáspora.

Hoy en Afrocolombia nos acompañó Son Yubarta, una agrupación que con los sonidos de la chirimía evoca el sabor del pacífico. Hablamos sobre su trayectoria y talento que la llevo a ser ganadora de la más reciente versión del Festival Petronio Álvarez.

En Afrocolombia recorremos los caminos de Suárez en el Cauca para hablar sobre los efectos de la minería en la población y para ello, el personero del municipio nos describe las luchas que se han dado frente a este tema.

Hoy en Afrocolombia hablamos de las formas actuales de esclavitud enfocados en territorios. Uno de ellos es Condoto, Chocó, donde el líder comunitario Jorge Perea describió las necesidades de la población desde el punto de vista educativo y gubernamental para la defensa de sus derechos.

Hoy en Afrocolombia recorremos los caminos de algunos territorios en los que existe maltrato infantil, analizando el papel de las autoridades y las familias a la hora de garantizar los derechos de los niños en nuestro país.