Marta Gómez Al Banquillo con Margarita Vidal 19 Diciembre 2016
00:00


00:00

Jueves, Febrero 2, 2017 - 12:40
Marta Gómez Al Banquillo con Margarita Vidal 19 Diciembre 2016
Marta Gómez, ha desarollado una carrera artística que la posiciona como una de las compositoras e intérpretes más destacadas de la actual escena musical internacional, fué nominada en el 2005 a los premios Billboard de la música latina en la categoría Jazz Latino, en el verano de 1999 Marta viajó a Boston para ingresar a Berklee donde más tarde recibió el premio de composición Alex Ulanowsky por su bambuco “Confesión” y en el año 2005 fué escogida por la revista Colombiana Fucsia como una de las cinco Colombianas más representativas del año.
Comparta sus opiniones con nosotros en sus redes sociales.
POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Más Episodios

Roberto Palacio, filósofo de formación, con estudios de Postgrado en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia y Maestría en Filosofía por la Universidad de los Andes, en el 2007 publicó su primer libro con Aguilar y en el 2010 el segundo con Planeta y trabajó en la Universidad del Rosario en la Facultad de Ciencia Política en donde enseño los textos clásicos.Comparta sus opiniones con nosotros en sus redes sociales.

Roberto Palacio, filósofo de formación, con estudios de Postgrado en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia y Maestría en Filosofía por la Universidad de los Andes, en el 2007 publicó su primer libro con Aguilar y en el 2010 el segundo con Planeta y trabajó en la Universidad del Rosario en la Facultad de Ciencia Política en donde enseño los textos clásicos.Comparta sus opiniones con nosotros en sus redes sociales.

Luis González Sarmiento, escrtior, productor, director y guionista de cine, teatro y televisión, publicó su primera novela que se titula "La reina y el anillo", ganó el Premio Nacional de Crónica Ciudad de Bogotá en el años 2010, otro de sus premios fueron el Concurso Nacional de Guión de FOCINE, el Premio de la Crítica del Festival de Cine de Manaos, el Premio TV y Novelas, el Premio Nacional de Cine y el Premio de Video Humboldt.Comparta sus opiniones con nosotros en sus redes sociales.

Annie de Acevedo, psicóloga colombiana más reconocida en temas de crianza y familia, estudio psicología en la Universidad de los Andes, realizó una Maestría en Psicología de la Universidad de Alabama en 1982 y un Postgrado en Neuropsicología en la Universidad de Miami en 1999. Tambien tiene una especializacion en Neurolinguistica Psicologia educativa. Actualmente es directora del KSI Centro de aprendizaje y Psicología y es columnista del periódico El Tiempo.Comparta sus opiniones con nosotros en sus redes sociales.

El Arbi El Harti, estritor y poeta marroquí, es catedrátco de literatura española de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y director para Marruecos y el Mundo Árabe de la Fundación Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo y ha creado y dirigido numerosos encuentros destinados a promocionar el diálogo y la diversidad cultural: Universidad Ciudadana de Rabat, Jóvenes, Universidad y Compromiso Social, Residencia Artística Internacional Diálogos en Vivo y Foro Internacional Mujeres en acción

María Pages es reconocida internacionalmente por su personal concepto estético del arte flamenco, en 2002 obtuvo el Premio Nacional de Danza (Creación) y el Premio de Coreografía ADE en 1996, En el año 1990 crea María Pagés Compañía y desde esa fecha, ha producido las siguientes obras coreográficas: Sol y Sombra (1990), De la luna al viento (1994), El Perro andaluz. Burlerías (1996), La Tirana (1998), Flamenco Republic (2001), Canciones, antes de una guerra (2004), Sevilla (2006), Autorretrato (2008), Flamenco y Poesía (2008), Dunas (2009) , Mirada (2010) y Utopía (2011), Casi divina, leve (2012), La alegría de los niños (2013), Siete golpes y un camino (2014), Yo, Carmen (2014) Y Óyeme con los ojos (2014). En 2002 coreografía para el Ballet Nacional de España Ilusiones FM. Comparta sus opiniones con nosotros en sus redes sociales.

Dalita Navarro, venezolana y esposa del ex Presidente, Belisario Betancur, gestora cultural y es Directora del Centro Venezolano de Cultura de la embajada de su pais en Colombia. Comparta sus opiniones con nosotros en sus redes sociales.

Zulia Mena, actual viceministra de cultura, ex alcaldesa de Quibdó, es especialista en gestión territorial y comunitaria del Indes en Washington y ha gestionado programas tales como el Colectivo Territorial Afrochocó y la Organización de Barrios Populares y Comunidades Campesinas de la Costa Pacífica Chocoana.}Comparta sus opiniones con nosotros en sus redes sociales.